Addoor Sticky
Libros

Diego Barcala lleva a San Feliz su mirada cultural del fútbol con '10 goles, 10 historias'

Cartel de la cita de Diego Barcala en San Feliz de Torío.
El periodista y director de la revista Líbero participa este viernes en el ciclo “Días de diario y correspondencia” con una charla sobre su libro Una breve historia del Real Madrid en 10 goles

El periodista Diego Barcala será el protagonista de la nueva cita del ciclo 'Días de diario y correspondencia', organizado por el Ayuntamiento de Garrafe de Torío con la colaboración de Factor Espacio San Feliz. El encuentro tendrá lugar este viernes 24 de octubre a las 19.30 horas en La Casona de San Feliz de Torío, y girará en torno a su libro Una breve historia del Real Madrid en 10 goles (Eolas Ediciones).

Con el título de la charla “10 goles, 10 historias”, Barcala propondrá una lectura alternativa del deporte rey, abordando el fútbol como fenómeno cultural y político a través de episodios clave de la historia del Real Madrid.

De los campos de fútbol a la narrativa cultural

Barcala (Madrid, 1982) ha construido una carrera en medios como El País o Público, pero fue en 2012 cuando dio un giro al periodismo deportivo fundando la revista Líbero, medio que dirige y que ha logrado situar el fútbol en el plano de la reflexión cultural. “Si hablan de fútbol, que hablen como en Líbero”, fue uno de los lemas que consolidó el estilo del proyecto.

Desde entonces, ha colaborado durante casi una década en RNE, dirigido podcasts para Podium y Podimo, y trabajado en proyectos audiovisuales como el documental Fernando Torres, el último símbolo. También lidera Líbero Creative Club, la agencia creativa del grupo JUNGLE.

Goles que relatan una época

El libro que protagoniza la charla, Una breve historia del Real Madrid en 10 goles, recoge momentos que vinculan la trayectoria del club blanco con episodios cruciales de la historia contemporánea de España. “Cualquier suceso histórico de los últimos 125 años puede explicarse a través de una victoria blanca”, sostiene Barcala.

Desde la mitificación de Ricardo Zamora en el último partido antes de la Guerra Civil hasta la relación entre las remontadas recientes y la pandemia del Covid-19, el libro hilvana goles con contextos tan dispares como el exilio republicano, los símbolos del franquismo o la omnipresencia de Cristiano Ronaldo. Uno de los capítulos, por ejemplo, detalla cómo “la maldición de la Virgen de Podgorica dejó al Real Madrid sin Copas de Europa durante tres décadas”.

Una oportunidad para repensar el fútbol

La presencia de Diego Barcala en San Feliz de Torío supone una oportunidad para los aficionados al fútbol y a la cultura de conocer de primera mano un enfoque que va más allá del resultado o la estadística. Con su habitual tono divulgativo, el periodista invita a ver el balón como espejo de la sociedad y la historia: “El fútbol no se entiende solo con tácticas; se comprende cuando se conecta con lo que pasa fuera del estadio”.