El CEL muestra una "moderada preocupación" ante el aumento del desempleo
El mercado laboral leonés cerró julio con 148 personas más en paro, un aumento del 0,75% respecto a junio, que rompe la tradicional tendencia de descenso estival. El Círculo Empresarial de León (CEL) ha calificado este dato con “moderada preocupación”, señalando que el incremento se ha concentrado exclusivamente en el sector servicios, pese a la campaña turística y de verano.
El número total de parados en la provincia se sitúa en 19.845, una cifra que, a pesar del leve repunte mensual, se mantiene por debajo del umbral de los 20.000 desempleados, lo que no ocurría desde antes de la pandemia. En términos interanuales, León cuenta con 792 parados menos que hace un año, lo que representa una reducción del 3,84%.
La afiliación sube y marca un nuevo máximo anual
En el lado positivo, el número de afiliaciones a la Seguridad Social ha experimentado un notable avance. León sumó 995 afiliados más en julio, un incremento del 0,58% mensual, alcanzando un total de 172.355 cotizantes.
De esta cifra, 34.709 pertenecen al régimen de autónomos, un colectivo que, según advierte el CEL, “sigue perdiendo activos” con una caída interanual de 355 trabajadores por cuenta propia, pese a su importancia estratégica en la economía provincial.
Una tendencia sostenida pero con desafíos
En términos interanuales, el crecimiento del empleo sigue siendo sostenido. Las afiliaciones han aumentado en 2.113 personas respecto a julio de 2024, lo que supone un crecimiento del 1,24%. Estos datos “evidencian que el tejido económico mantiene su capacidad de generar empleo a medio plazo”, aunque el CEL reconoce que la evolución es “menos dinámica que en ejercicios anteriores”.
Reclamación empresarial: activar las inversiones
Ante esta situación, desde el CEL insisten en la necesidad de “impulsar políticas que consoliden el empleo más allá de la estacionalidad” y reclaman, una vez más, la activación “urgente” del plan de inversiones comprometido para la provincia, considerado clave para revertir la “fragilidad estructural del mercado laboral leonés”.
“Solo con medidas decididas y una apuesta firme por sectores estables y de futuro, León podrá dar el salto definitivo hacia un mercado de trabajo más sólido y resistente”, concluyen desde la organización empresarial.