CCOO alerta de los problemas de Roldán y asegura que no van a permitir despidos
La sección sindical de CCOO en la factoría de aceros Roldán, del grupo Acerinox, advirtió este miércoles de los “graves” problemas que sufre la empresa, y todo el grupo, debido al convulso mercado internacional que puede poner en peligro la viabilidad de la factoría berciana, para la que la empresa activará en octubre un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo, ERTE, cuyas condiciones comunicará en los próximos días y que podría suponer una reestructuración en los turnos. Por ello el sindicato ya advierte que no permitirá “despidos traumáticos”.
Así lo dijo este miércoles el delegado de CCOO en Roldán, Felipe Fernández, quien fue el anfitrión de la reunión intercentros, convocada en Ponferrada, y a la que acudieron responsables nacionales para debatir sobre la situación general del grupo, con importantes problemas también en la factoría de Algeciras (Cádiz).
La empresa no se plantea el cierre
Fernández advirtió que no puede ofrecer detalles sobre el futuro de Roldán, más allá de que no se plantea el cierre, ya que en las diferentes reuniones con la empresa ha habido cambios constantes en las propuestas.
“Ayer nos llamaron para hacer una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, que conllevará ajustes de calendarios. Llevamos más de tres años con diferentes ERTES y las productividades han ido bajando prácticamente a la mitad. Si no se toman medidas, lamentablemente la empresa será complicado que tenga viabilidad. Es una empresa vital para el Bierzo y la provincia”, dijo.
En todo caso no quiso ofrecer más detalles para no alertar, de forma prematura, a la plantilla ni a la sociedad, dado que en los próximos días la empresa comunicará las condiciones del nuevo expediente de regulación de empleo y comenzará la negociación.
"No se permitirán despidos traumáticos"
Eso sí, Fernández insitió en que no permitirán “despidos traumáticos”. “Hay que hacer algo. No sé hasta donde tendremos que llegar pero hay que hacer algo. Cuando nos presente la propuesta la empresa veremos. No queremos especular pero vamos a estar aquí noche y día para evitar la pérdida de empleo que podamos evitar. Se habla de muchas cosas, pero se habla hoy y mañana de otras cosas diferentes. El grupo está planteando diferentes cuestiones”, insistió.
En todo caso advirtió de que la situación mundial es muy cambiante y el grupo debe amoldarse a ello. “La situación es la que hay en el mundo. Las políticas de Trump y la extrema derecha hacen mucho daño. Tenemos que tenerlo claro: Roldán no deja de ser otra parte de la sociedad y está afectando toda la política internacional como empresa que vende a todo el mundo. Es complicado decirte que es lo que pasa,. Lo que pasa es que los mercados son totalmente diferentes. Tú antes tenías un mercado estable y ahora las empresas no quieren tener estocajes, compran día adía. El grupo tiene que rediseñarse para adaptarse a estos nuevos tiempos”, concluyó.