CCOO denuncia un caso "especialmente grave" de atención a mayores en una residencia de Ponferrada
El sindicato denuncia "falta crónica de personal, casos de malos tratos, negligencia, mala alimentación y condiciones indignas" en varios centros y pide a la Junta medidas urgentes

La Federación de Pensionistas de CCOO Castilla y León denunció este sábado la situación “alarmante” que se vive en varias residencias de mayores de la Comunidad, tanto de titularidad pública como de gestión privada o concertada. El sindicato afirmó que entre las "irregularidades más preocupantes”, destacan “la falta crónica de personal de cuidados, así como casos de malos tratos, negligencia, mala alimentación y condiciones indignas para los residentes”.
Aseguró CCOO que en municipios como Salamanca, Ponferrada o Miranda de Ebro, “se han documentado episodios especialmente graves, que requieren una intervención inmediata por parte de las autoridades competentes”, informa Ical.
La Federación también denunció la práctica de mantener a los residentes en los centros mientras se llevan a cabo obras de albañilería, lo que “implica ruidos, polvo y un entorno claramente inadecuado para personas mayores”. “Esta situación, además de insalubre, puede agravar patologías previas y deteriorar el estado anímico de las personas afectadas”, agregaron las mismas fuentes.
El sindicato pide revisar el sistema de inspecciones
La organización sindical instó a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y a la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León a “revisar en profundidad su sistema de inspección, especialmente porque muchas de estas visitas son anunciadas con antelación, lo que permite enmascarar deficiencias”. CCOO exigió asimismo que se “endurezcan los controles” y se actúe "con contundencia2 contra los centros reincidentes, incluso con el cierre de aquellos que acumulen sanciones.
Por último, la Federación de Pensionistas reclamó medidas “urgentes” ante las olas de calor que afectan a la Comunidad, para evitar que las personas mayores sufran golpes de calor o situaciones de riesgo extremo. “La dignidad y el bienestar de nuestros mayores no pueden seguir dependiendo de la pasividad institucional”, sentenciaron desde el sindicato.