El tiempo

Coalición por El Bierzo reclama un millón para impulsar el medio rural

El grupo municipal propone baños públicos en Peñalba de Santiago, asfaltado en Columbrianos y obras de urbanización en Bouzas y San Clemente de Valdueza por un total de 200.000 euros, que se sumarían a los 700.000 euros ya solicitados para las pedanías
La Junta invertirá más 6,5 millones en el arreglo de la LE-213 entre Puente Villarente y Casasola de Rueda.
La mejora del asfaltado es una de las peticiones de CB.

Coalición por El Bierzo (CB) presentará en los próximos días sus enmiendas al borrador de Presupuesto 2025 del Ayuntamiento de Ponferrada. El portavoz del grupo recordó que sus propuestas «afectan exclusivamente al área de medio rural» y que buscan “incrementar las inversiones hasta acercarnos al millón de euros”.

Baños públicos para un enclave turístico en auge

La actuación más costosa corresponde a Peñalba de Santiago, uno de los pueblos más visitados del Bierzo. CpB solicita 100.000 € para la construcción de unos aseos públicos. «Es muy necesario acometer unos baños públicos en un enclave que cada vez acoge mayor número de visitantes», subraya la nota de prensa.

Asfaltado en Columbrianos

Otra de las demandas es una intervención de asfaltado en Columbrianos valorada en 30.000 euros. El grupo explica que estos planes de mejora viaria «están dando muy buenos resultados» y deben prolongarse en 2025.

Urbanizaciones en Bouzas y San Clemente

En materia de urbanización, CpB propone 30.000 euros para la segunda fase de obras en Bouzas, que daría continuidad a la intervención finalizada en agosto de 2022 (casi 40.000 euros de inversión). Además, pide 40.000 euros para pavimentar la plaza principal de San Clemente de Valdueza.

Rumbo al millón de euros rural

Las nuevas partidas —200.000 euros en total— se añadirían a los cerca de 700.000 euros ya planteados para el medio rural en el borrador presupuestario. De aceptarse todas, el capítulo destinado a las pedanías rozaría el millón de euros, una cifra que Coalición por El Bierzo considera «un gran avance» para equilibrar la inversión entre el casco urbano y los núcleos del municipio.