Addoor Sticky

El Ayuntamiento de Ponferrada rebaja la emergencia y confirma que el agua es apta para el consumo

Imagen del estado en el que bajan las aguas por el efecto de la lluvia sobre las zonas quemadas.
El Ayuntamiento mantendrá los abastecimiento urbanos hasta las 15:00 horas y los camiones cisterna permanecerán operativos durante todo el fin de semana en los pueblos afectados

El Ayuntamiento de Ponferrada ha anunciado este sábado que "el agua en todo el municipio es plenamente apta para el consumo", tras la reunión del Centro de Coordinación Operativo (Cecop) celebrada a las 11:00 horas y el análisis de las últimas muestras por parte del Laboratorio Municipal y los informes técnicos de la empresa concesionaria.

"Todos los parámetros de turbidez y las muestras se encuentran dentro de los valores legales, confirmando la eficacia de las medidas aplicadas durante la emergencia", han informado a través de un comunicado de prensa.

Como consecuencia, el alcalde, Marco Morala, ha decidido desescalar la emergencia a nivel 0, dejando sin efecto las medidas del nivel 1. Los puntos de abastecimiento urbano permanecerán disponibles hasta las 15:00 horas de este sábado y los camiones cisterna seguirán operativos durante el fin de semana en los pueblos donde aún se detecta una ligera turbidez residual.

Morala también ha constituido un equipo de primera intervención, integrado por la empresa concesionaria, el Laboratorio y la Ingeniería Municipal, Policía Municipal, Bomberos (SPEIS), Protección Civil y las áreas municipales de Seguridad Ciudadana, Régimen Interior, Fomento, Medio Ambiente, Bienestar Social y Medio Rural, preparado para activarse si fuera necesario.

El Consistorio ha querido agradecer la responsabilidad de la ciudadanía, así como la colaboración de supermercados, establecimientos, instituciones y servicios que facilitaron el acceso al agua embotellada durante la emergencia.

Nuevos desprendimientos bloquean el acceso a Peñalba y agravan la emergencia

Durante la noche del jueves al viernes, y también a primera hora de la mañana, se produjeron nuevos desprendimientos de tierra y piedras sobre la carretera de Peñalba de Santiago, de titularidad provincial. Además de dificultar el acceso al pueblo, estos movimientos arrastraron una gran cantidad de lodos hacia la captación de agua que abastece a buena parte del municipio.

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, calificó la situación como “de extrema gravedad”, motivo por el que activó el nivel 1 de emergencia de Protección Civil y convocó al Comité de Coordinación de Emergencias Municipal.

A la reunión asistieron responsables municipales, la Diputación de León, la Subdelegación del Gobierno y la Junta de Castilla y León, así como personal técnico de Sanidad Territorial, Ingeniería Municipal, el Laboratorio Municipal y la empresa concesionaria.

40.000 vecinos afectados y puntos alternativos de suministro

Durante la emergencia, las zonas que se quedaron sin agua potable o con restricciones abarcaron gran parte del municipio: la zona alta de Ponferrada (excepto Santo Tomás de las Ollas), Flores del Sil, La Martina, La Placa, La Estación, Dehesas, San Clemente, Valdefrancos, San Esteban, Salas y Villar de los Barrios, Lombillo, Campo, Puente Boeza, Manzanedo, Otero y San Lorenzo. Aunque no se disponía de un dato definitivo, se estimó que aproximadamente 40.000 personas se vieron afectadas.

El Ayuntamiento apeló a un uso responsable del agua y habilitó puntos de abastecimiento alternativo, operativos de 9:00 a 21:00 horas, en los siguientes lugares: Terminal de Mercancías; aparcamiento Lidl–Burger King; aparcamiento del Museo del Ferrocarril; Plaza Luis del Olmo; aparcamiento de la Biblioteca Municipal y gasolinera Repsol Montearenas.

La gravedad del episodio incluso alteró la agenda institucional: los concejales bercianistas socios del equipo de gobierno, encabezados por Iván Alonso, interrumpieron su viaje a Valladolid —donde asistían a un acto de promoción turística en Intur— para regresar de inmediato a Ponferrada y participar en la gestión de la emergencia.