El tiempo

Fabero contará con un nuevo punto limpio para dar servicio a casi 5.000 vecinos del Bierzo

La Junta destina 451.000 euros, cofinanciados con fondos europeos Next Generation, para una instalación que atenderá a los municipios de la Mancomunidad del Cúa: Fabero, Berlanga del Bierzo, Valle de Ancares y Peranzanes
Imagen de un punto limpio en la localidad de Villaquilambre.
Imagen de un punto limpio en la localidad de Villaquilambre.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una inversión de 451.113 euros destinada a la construcción de un nuevo punto limpio en Fabero (León). La instalación permitirá la recogida, clasificación y almacenamiento de residuos urbanos procedentes de los cuatro municipios que forman la Mancomunidad del Cúa: Fabero, Berlanga del Bierzo, Valle de Ancares y Peranzanes, que suman 4.929 habitantes.

Este proyecto se integra dentro del Plan Estratégico de Puntos Limpios de Castilla y León, con el que el Ejecutivo autonómico impulsa la creación y modernización de infraestructuras de reciclaje en todo el territorio.

Financiación europea para la gestión sostenible de residuos

El nuevo punto limpio de Fabero se financiará mayoritariamente con fondos europeos Next Generation, que cubrirán el 82,64 % de la inversión, mientras que el 17,36 % restante procederá de fondos propios de la Junta.

El objetivo es reforzar la gestión sostenible de residuos en el medio rural, reducir los vertidos incontrolados y promover una economía circular en las comarcas leonesas. Con esta actuación, Fabero se suma a la red provincial de infraestructuras ambientales que contribuyen al cumplimiento de las directivas europeas en materia de residuos y reciclaje.

León, parte de un plan autonómico de 25 millones

La iniciativa forma parte de un programa global dotado con 25 millones de euros, que incluye la creación de nuevos puntos limpios fijos y móviles en todas las provincias. En esta convocatoria, además del proyecto de Fabero, la Junta ha autorizado inversiones similares en Burgos, Salamanca y Zamora, con el objetivo de extender los servicios de gestión ambiental a municipios de menos de 10.000 habitantes.

Con esta actuación, la provincia de León consolida su participación en la red regional de infraestructuras medioambientales, avanzando hacia un modelo de reciclaje descentralizado y eficiente en las zonas rurales del Bierzo y la montaña leonesa.