Addoor Sticky

Olegario Ramón exige más medios y respeto institucional para El Bierzo

El presidente del Consejo Comarcal conversa con el líder socialista Carlos Martínez. Foto: Campillo
El presidente del Consejo Comarcal reclama reforzar las brigadas forestales, más inversión en servicios públicos y un futuro digno para las 119.000 personas que viven en la comarca

El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, pronunció este lunes un discurso contundente en el marco del Día de El Bierzo, celebrado en las fiestas de La Encina. “Soy el presidente de una comarca que no suplica, que no implora, que no ruega. Soy el presidente de una comarca que exige consideración para las 119.000 personas que aquí vivimos”, afirmó desde el salón de plenos del Ayuntamiento de Ponferrada.

Críticas a la falta de inversiones reales

Ramón denunció la “escandalosa cifra de inversiones millonarias” que cada 8 de septiembre se anuncian para El Bierzo y que “poco se notan en el día a día de nuestras gentes”. Recordó que la comarca continúa sufriendo graves carencias en sanidad, educación, empleo y comunicaciones, con la A-76 encadenando retrasos. “No somos muchos a la hora de votar, pero somos 119.000 personas con anhelos y derechos, y tenemos mecanismos para hacer llegar nuestro desencanto”, advirtió.

Incendios y prevención forestal

El presidente del Consejo Comarcal también puso el foco en la ola de incendios que este verano calcinó miles de hectáreas y se cobró la vida de un operario desplazado desde Soria. “Quien piense que esta situación es inevitable por la existencia de pirómanos no entiende la raíz del problema”, señaló.

Explicó que con el presupuesto autonómico del Decreto 55/2005 se han realizado labores de prevención, contrataciones y mantenimiento de brigadas, pero insistió en que los medios son insuficientes. “Gestionamos bien aquello que nos dejan gestionar, pero con escasez de recursos. Si aumentara la financiación, haríamos mucho más”, defendió.

Brigadas todo el año

Ramón reclamó que las cinco brigadas forestales del Bierzo trabajen durante los doce meses del año, que las brigadas Montel puedan ampliar su actividad a nueve meses y que la brigada de Vega de Espinareda, hoy reducida a tres operarios, recupere su plantilla original. 

También solicitó que la brigada de fijos discontinuos disponga de un vehículo autobomba ligera. “Ese aumento del gasto supondría en realidad un ahorro, porque extinguir un incendio cuesta entre 20.000 y 30.000 euros por hectárea, sin contar la repoblación”, subrayó.

Un nuevo modelo frente al cambio climático

El presidente berciano alertó sobre el escenario de “incendios de sexta generación” y defendió la necesidad de un modelo de planificación forestal “basado en la gestión del paisaje y en la ciencia”. Finalizó su intervención con un mensaje firme: “Y no lo vamos a pedir, no lo vamos a suplicar, no lo vamos a rogar. Lo vamos a exigir. Lo exigimos ya. ¡Viva El Bierzo!”.