El Bierzo viste de luto en la festividad de la Encina para denunciar la gestión de los incendios
Ponferrada vivió este lunes una festividad de la Virgen de la Encina distinta, teñida por el luto y la protesta silenciosa. Convocados por la plataforma ciudadana Stop Incendios Noroeste Peninsular, decenas de asistentes acudieron a los actos institucionales vestidos de negro, con lazos y crespones que simbolizaban “el dolor y la dignidad de una tierra castigada por el fuego”. Durante la celebración, los manifestantes guardaron silencio absoluto y, en varios momentos, dieron la espalda a las autoridades presentes.
Reproches a la falta de acción política
Aunque la protesta había sido anunciada como pacífica y sin interrupciones, el clima se tensó cuando parte del público recriminó a los representantes institucionales “su pasividad frente a la gestión de los incendios forestales que cada verano arrasan el Bierzo y la montaña leonesa”. Algunos asistentes reprocharon la falta de medidas efectivas de prevención y reclamaron “menos discursos grandilocuentes y más compromiso real con la tierra”.
Un día de luto forestal
La plataforma había pedido a los bercianos que colgaran banderas con crespones negros en los balcones y que participaran en lo que denominaron el “Día de Luto Forestal”. Su mensaje fue claro: “No es un día para festejos sin reflexión. Es un día para la memoria, el duelo y el compromiso con el futuro de nuestros montes”. La imagen de manos pintadas de negro y lágrimas simbólicas en los rostros reforzó el impacto visual de la protesta.
El trasfondo de la protesta
El Bierzo ha sufrido en los últimos años incendios devastadores que han puesto de relieve las carencias en prevención, coordinación y medios. Stop Incendios recordó que los efectos del fuego no solo afectan al medio ambiente, sino también a la economía, al turismo y al futuro de las comarcas rurales. “Nuestra protesta no es contra las fiestas, sino contra la desidia política”, señalaron desde la organización.


