Addoor Sticky

Ponferrada: “Nuestra primera preocupación es la integridad de los habitantes desalojados”

Intenso humo en el Bierzo debido a los diferentes incendios activos. Foto: César Hornija

El pabellón José Arroyo de la capital berciana aloja a 75 personas y otras 22 están en hoteles de la ciudad | El alcalde emite un bando con recomendaciones para los vecinos 

“Nuestra primera preocupación es la integridad física de los habitantes desalojados, pero también la integridad de sus viviendas y unos bienes que en muchos casos son su único patrimonio y el recuerdo de toda una vida”. Es la afirmación que hizo este sábado el concejal de Seguridad Ciudadana de Ponferrada, Carlos Cortina.

El edil recordó que todos los medios de seguridad y Protección Civil del Ayuntamiento colaboran en el dispositivo autonómico de los incendios declarados en el municipio y agradeció a todo el personal municipal “sus desvelos, el esfuerzo que están haciendo, su profesionalidad y su entrega en favor de unos ponferradinos que lo están pasando tan mal”.

Los Bomberos de Ponferrada siguen en todo momento las directrices que marca la coordinación del Puesto de Mando Avanzado en el incendio de Yeres-Llamas de Cabrera.

75 realojados en el José Arroyo y 22 en hoteles

“Esperamos que las líneas de control ayuden a proteger las poblaciones, aun cuando las condiciones son desfavorables por el viento sur-suroeste y porque el humo dificulta las tareas de los aviones” recalcó Cortina.

En estos momentos hay alojadas en el pabellón José Arroyo 75 personas y 22 en varios hoteles de la ciudad, que hoy pasan al pabellón. A estas cifras se sumarán los ciudadanos de Compludo, Carracedo y Palacios de Compludo que necesiten alojamiento.

Bando municipal

Además, se ha emitido un bando municipal firmado por el alcalde, Marco Molara, con las siguientes recomendaciones para los vecinos:

  • Limiten al máximo las actividades al aire libre, así como el desarrollo de actividades físicas que impliquen el incremento de la frecuencia respiratoria.
  • Que se utilicen mascarillas al aire libre.
  • Que se mantengan las puertas y ventanas cerradas.
  • Que las actividades en campamentos, colegios o clubes deportivos entre otros, no se desarrollen al aire libre.
  • Que se utilice el transporte colectivo de viajeros, evitando en la medida de lo posible el uso del vehículo privado o, en su caso, compartir con otros usuarios el
  • propio.
  • Que se reduzca la velocidad de circulación de los vehículos, en el perímetro de la zona de bajas emisiones de 50 Km/ h a 30 Km/ h o de 30 Km/ h a 20 Km/ h,
  • en función de la vía.
  • Que se siga el régimen de recomendaciones y avisos, que dicte la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en función de la calidad
  • del aire en tiempo real, facilitada en esta web