Addoor Sticky

Ponferrada reclama impartir íntegramente el Grado de Medicina en su campus

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, junto al alcalde de Ponferrada, Marco Morala, durante la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones. Fotos: César Sánchez
El Ayuntamiento pide que la futura titulación de la ULE no se limite al ciclo final y defiende razones académicas, sociales y sanitarias para su implantación completa en El Bierzo

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Ponferrada, encabezada por el alcalde y representantes de todos los grupos políticos municipales, ha emitido una declaración institucional ante el procedimiento de información pública abierto por la Universidad de León (ULE) para la aprobación del Grado en Medicina, que previsiblemente comenzará a impartirse en los próximos cursos.

El Ayuntamiento ha trasladado su "legítima aspiración" de que esta titulación se imparta también de forma completa en el Campus de Ponferrada, y no únicamente en su ciclo clínico o final, como se ha planteado en algunos borradores. “Queremos que se implanten todos los cursos del Grado en Ponferrada”, subrayan.

El Campus de Ponferrada, “un modelo entre los campus periféricos”

Desde el punto de vista académico, la declaración destaca que el Campus de Ponferrada ha demostrado sobradamente su capacidad para albergar titulaciones complejas, con una "experiencia notable en la implantación con éxito de nuevos grados", especialmente en el área de las Ciencias de la Salud.

En ese sentido, se considera que el campus berciano “se ha ganado tanto como el municipio el derecho a pedir la docencia de este grado” y se hace un llamamiento a mantener “el necesario equilibrio de presupuesto, infraestructuras, profesorado y organización” para que la titulación pueda implantarse sin poner en riesgo su calidad ni la del propio proyecto universitario de la ULE.

Apoyo social y arraigo universitario en El Bierzo

La declaración institucional también subraya el arraigo del campus entre la ciudadanía de Ponferrada y El Bierzo, que ha visto en la ampliación de titulaciones una vía para consolidar su estatus como ciudad universitaria.

“El esfuerzo realizado en los últimos años por la Universidad de León para dotar al campus de servicios y nuevos grados ha sido ampliamente reconocido por la ciudadanía”, afirman, remarcando la necesidad de ofrecer titulaciones de alta demanda como Medicina para evitar la pérdida de alumnado en favor de universidades privadas de comunidades limítrofes como Galicia o Asturias.

Una necesidad para reforzar la atención médica en la comarca

En el plano sanitario, la Junta de Portavoces señala que la implantación de Medicina también puede responder a una necesidad real de profesionales médicos en la comarca. “Es conocida la demanda de más médicos en Ponferrada, no solo especialistas”, y se estima que formar a los futuros profesionales en la zona aumentaría sus probabilidades de permanencia en el territorio una vez finalicen su formación.

Petición de un cupo suficiente y un ciclo completo

El Ayuntamiento concluye su declaración institucional reclamando que el Campus de Ponferrada acoja todos los cursos del Grado de Medicina desde el primer año, y no solo el ciclo final. Además, pide a la Universidad de León que, “dentro de las capacidades docentes e infraestructuras del campus”, se habilite el mayor cupo posible de alumnado desde el inicio.

“Creemos que el Campus de Ponferrada no solo está preparado para asumir este reto, sino que además es el lugar adecuado para contribuir al desarrollo territorial y sanitario del Bierzo”, señala el texto aprobado por unanimidad. La Corporación confía en que la Universidad tenga en cuenta esta posición durante el proceso de aprobación de la titulación.