Suárez-Quiñones pide al Gobierno un equilibrio entre la protección del lobo, los ganaderos y el medio rural
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, pidió hoy al Gobierno de España un equilibrio entre la protección que se quiere dar al lobo y la labor de los ganaderos y el desarrollo del medio rural.
Suárez-Quiñones consideró que el lobo “está plenamente protegido tanto por Europa como por España” y recordó que gracias a la labor realizada en Castilla y León, en los últimos 30 años, se pasó de una población de 400 ejemplares a más de 2.000.
“De lo que tiene que preocuparse el Ministerio de Transición Ecológica y reto Demográfico es de proteger el territorio rural, la ganadería y los pueblos. Lo que han hecho hasta ahora es trabajar contra el medio rural”, aseguró Suárez-Quiñones.
Por eso reclamó que “se cumpla con lo prometido” y que llegue financiación a las comunidades para hacer frente a las compensaciones que deben pagar a los ganaderos por los ataques de este animal y se puedan tomar medidas preventivas. “El lobo tiene una estupenda protección, pero no estrictamente protegido, que es lo que ocasionó 6.000 cabezas muertas en 2024 a manos del lobo. Eso es intolerable. Lo que se debe hacer es buscar un equilibrio”, indicó en su visita a Ponferrada.