111 días de apertura continua y 900 horas de programación en el verano de Casa Botines
El Museo Casa Botines Gaudí, en la ciudad de León, ha dado a conocer su ambiciosa programación cultural para los meses de verano, con más de 900 horas de actividades, 472 propuestas y más de 11.000 plazas disponibles. A partir del 24 de junio, el emblemático edificio modernista abrirá sus puertas durante 111 días seguidos, con un horario ininterrumpido de 11 horas diarias, para acercar su oferta a todos los públicos, especialmente a turistas y familias con niños.
Raúl Fernández, director del Museo, destacó durante la presentación que "el objetivo de esta programación es abrir aún más el museo a la sociedad y convertirlo en un referente cultural también durante el periodo estival". En ese sentido, el calendario de actividades incluye propuestas para todas las edades y perfiles de visitantes.
Conmemoración del nacimiento de Antoni Gaudí
Entre los principales atractivos de la temporada destaca la conmemoración del nacimiento de Antoni Gaudí, una cita que cada año gana protagonismo. Las celebraciones comenzarán, tal y como detalló la jefa del Área de Programas Públicos de Fundos, Marta Sabugo, el 18 de junio con la presentación del libro 'Antoni Gaudí. Proyectos perdidos', a cargo de su autor, Jorge Ibáñez.
Las noches del 20 y 27 de junio se realizarán visitas nocturnas especiales que incluyen una consumición en El Modernista, ofreciendo una experiencia exclusiva en horarios fuera del habitual.
El día central, 25 de junio, con motivo del cumpleaños de Gaudí, se celebrará con actividades para todas las edades: desde un taller infantil matinal que permitirá a los más pequeños descubrir la figura de Gaudí a través del juego y la creatividad, hasta el ya tradicional 'Concierto a la luz de las velas', con el pianista Sigfrido Cecchini interpretando piezas de finales del siglo XIX bajo la fachada iluminada del edificio. La entrada será gratuita, aunque la reserva de asiento tendrá un coste simbólico.
Tres exposiciones temporales simultáneas
Además, el museo acogerá tres exposiciones temporales simultáneas durante parte del verano. La muestra ‘Modernismo. Hacia la belleza del objeto cotidiano’, abierta desde enero, se podrá visitar hasta finales de junio. A ella se suma la exposición documental ‘La conquista del voto. Atrévete a ser libre’, que se inaugurará la próxima semana en la Sala Sotabanco y podrá visitarse hasta agosto, centrada en la lucha histórica de las mujeres por el derecho al voto. En julio se estrenará también una microexposición con obras del fotógrafo Francesc Català-Roca, que recoge imágenes inéditas de la Casa Botines tomadas en los años 60, recientemente incorporadas a la colección del Museo.
La programación incluye también un ciclo de talleres infantiles de lunes a viernes en julio y agosto, así como rutas urbanas y visitas guiadas especialmente dirigidas a quienes visiten León durante el verano.
'Gaudí y la geometría'
Uno de los puntos fuertes será la cuarta edición del curso de verano de la Universidad de León, 'Gaudí y la geometría', que se desarrollará del 9 al 11 de julio en el semisótano del Museo. El curso, coordinado por el conservador jefe de Fundos, Carlos Varela, y el profesor César García Álvarez, profundizará en el papel clave de la geometría en la obra del arquitecto catalán y contará con ponentes de prestigio nacional, como Galdric Santana, director de la Cátedra Gaudí de la Universidad Politécnica de Cataluña, Chiara Curti, restauradora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, o el arquitecto Josep María Tarragona, además de otros profesores de las universidades de Cataluña, León y Carlos III de Madrid.
La programación culminará con la IV Feria Modernista, que se celebrará del 5 al 7 de septiembre en el entorno del museo. Durante esos días, la ciudad volverá al ambiente del cambio de siglo con conciertos, actividades temáticas y propuestas turísticas para todos los públicos.
Las entradas para las distintas actividades ya están disponibles en la web oficial del Museo.