Addoor Sticky
25n en León capital

El 25-N en León centra su mensaje en la violencia digital y la negación de la violencia machista

El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el subdelegado de Gobierno, Héctor Alaiz, la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la Universidad de León, Raquel Domínguez y, el alcalde de León, José Antonio Diez, participan en el acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Foto: Campillo
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el subdelegado de Gobierno, Héctor Alaiz, la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la Universidad de León, Raquel Domínguez y, el alcalde de León, José Antonio Diez, participan en el acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Foto: Campillo
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el subdelegado de Gobierno, Héctor Alaiz, la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la Universidad de León, Raquel Domínguez y, el alcalde de León, José Antonio Diez, participan en el acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Foto: Campillo
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el subdelegado de Gobierno, Héctor Alaiz, la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la Universidad de León, Raquel Domínguez y, el alcalde de León, José Antonio Diez, participan en el acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Foto: Campillo
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el subdelegado de Gobierno, Héctor Alaiz, la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la Universidad de León, Raquel Domínguez y, el alcalde de León, José Antonio Diez, participan en el acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Foto: Campillo
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el subdelegado de Gobierno, Héctor Alaiz, la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la Universidad de León, Raquel Domínguez y, el alcalde de León, José Antonio Diez, participan en el acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Foto: Campillo
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el subdelegado de Gobierno, Héctor Alaiz, la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la Universidad de León, Raquel Domínguez y, el alcalde de León, José Antonio Diez, participan en el acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Foto: Campillo
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el subdelegado de Gobierno, Héctor Alaiz, la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la Universidad de León, Raquel Domínguez y, el alcalde de León, José Antonio Diez, participan en el acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Foto: Campillo
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el subdelegado de Gobierno, Héctor Alaiz, la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la Universidad de León, Raquel Domínguez y, el alcalde de León, José Antonio Diez, participan en el acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Foto: Campillo
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el subdelegado de Gobierno, Héctor Alaiz, la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la Universidad de León, Raquel Domínguez y, el alcalde de León, José Antonio Diez, participan en el acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Foto: Campillo
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el subdelegado de Gobierno, Héctor Alaiz, la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la Universidad de León, Raquel Domínguez y, el alcalde de León, José Antonio Diez, participan en el acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Foto: Campillo
Representantes institucionales alertan del incremento de agresiones en redes y del auge de discursos que cuestionan la violencia contra las mujeres

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León acogió el acto central del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con presencia de representantes de las principales administraciones. Durante la celebración, el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, insistió en la necesidad de reforzar la prevención entre la juventud ante el aumento de agresiones en Internet y redes sociales. Diego subrayó que la violencia digital se ha convertido en una de las expresiones más extendidas entre adolescentes y jóvenes y reclamó una mayor atención de familias, centros educativos y administraciones para activar los mecanismos de apoyo existentes.

Al acto acudieron también el alcalde de la capital, José Antonio Diez; el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel; el subdelegado del Gobierno, Héctor Aláez; la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Protección Social de la Universidad de León, Raquel Domínguez; y la coordinadora del MUSAC, Coré Escobar.

Preocupación por el negacionismo y los datos de violencia

El discurso institucional estuvo marcado por la preocupación ante el avance de mensajes que cuestionan la existencia de la violencia machista. En sus intervenciones, los responsables políticos señalaron que este fenómeno afecta especialmente a la población joven. Courel recordó que en 2025 se han registrado 38 mujeres asesinadas en España y que la serie histórica supera las 1.300 víctimas desde que comenzaron los registros oficiales en 2003.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Héctor Aláez, destacó el incremento presupuestario destinado a políticas contra la violencia sobre las mujeres, que crece un 50% hasta alcanzar 1.500 millones de euros en cinco años, incorporando medidas frente a la violencia vicaria, económica y digital, así como actuaciones específicas en el medio rural y para mujeres con discapacidad.

El papel de la educación y la cultura en la prevención

La dimensión educativa estuvo presente en el mensaje de la vicerrectora Raquel Domínguez, quien defendió el papel de la Universidad de León en la formación en igualdad y en la eliminación de estereotipos sexistas.

Asimismo, la coordinadora del Musac, Coré Escobar, resaltó la relevancia de la creación artística femenina como vía para visibilizar realidades y contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres.

El acto concluyó con un llamamiento común a la unidad institucional y social para combatir todas las formas de violencia de género, especialmente aquellas que proliferan en el entorno digital y que afectan con mayor intensidad a las generaciones más jóvenes.