El tiempo

La Diputación de León celebrará el 11 de diciembre en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género

Courel lamenta que “la dispersión y falta de medios en el medio rural” hace que las mujeres “sufran más la violencia machista y no puedan denunciarla”
Meninas 2025 (13)
Courel lamenta que “la dispersión y falta de medios en el medio rural” hace que las mujeres “sufran más la violencia machista y no puedan denunciarla”

La Diputación de León celebrará el día 11 de diciembre en la localidad de Camponaraya, en la comarca del Bierzo, una jornada informativa destinada “para las mujeres del medio rural”, al ser “las más afectadas la violencia de género” debido a que “la dispersión y la falta de medios hacen que la sufran más todavía y no puedan denunciarlo porque conviven con el agresor”.

Así lo avanzó el presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, quien abogó por hacer “toda la información llegue al máximo número posible de familias y a todas las mujeres para que, en todo momento, puedan tener la libertad y la forma de denunciar loa violencia de género para poner frente al espejo a su agresor y que sufra las consecuencias de su actitud”.

Gerardo Álvarez Courel hizo estas declaraciones con motivo de la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, que en el caso de la provincia de León recayó en la Asociación Feminista Leonesa Flora Tristán, que este año cumple el 50 aniversario de su nacimiento “en la clandestinidad” y “luchando por la igualdad de hombres y mujeres y, sobre todo, “para denunciar la violencia de género contra las mujeres”.

Repulsa social

Una violencia que, para Courel, “debe generar la máxima repulsa de toda la sociedad”, ya que sus autores son “agresores y, en muchos casos son asesinos”, de forma que “sobre ellos tiene que caer todo el peso de la ley” y con el objetivo de que “las mujeres tengan la valentía de denunciar cuando se han visto sometidas a la violencia”.

“Frente al negacionismo de fuerzas políticas y de diferentes sectores de la sociedad, por suerte no mayoritarios, la violencia de género es algo que está muy presente en nuestra sociedad, por lo que desde las administraciones tenemos que poner todos los medios que estén a nuestro alcance poder luchar contra esa contra”, afirmó el presidente de la Diputación de León.

En este sentido, recordó que la institución, a través de los Centros de Acción Social, que cuentan con 25 sedes, que se ampliarán a 37, “actúa informando, pero también asesorando a mujeres y animando a denunciar cuando se producen casos de violencia de género”.