El alcalde de León reafirma su apoyo a la planta de biomasa
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha reiterado en el arranque del curso político que el Ayuntamiento mantendrá su apoyo a la instalación de la planta de biomasa y red de calor en Puente Castro. En declaraciones a Radio León, el regidor insistió en que se trata de una infraestructura “en beneficio del interés general” y garantizó que no supondrá perjuicios para la salud de los vecinos.
“Es una oportunidad que León no puede dejar pasar”, afirmó Diez, recordando que la iniciativa fue presentada hace años con el respaldo del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y que cuenta con una inversión de 70 millones de euros de fondos europeos.
El alcalde reconoció que existe contestación vecinal y política, pero remarcó que el consistorio “será vigilante en el cumplimiento de la legalidad” y que su posición es la misma que hace tres años, cuando se impulsó el proyecto.
El PSOE de Castilla y León exige la retirada inmediata
En contraposición, la vicesecretaria general del PSOE autonómico, Nuria Rubio, reclamó días atrás a la Junta la paralización inmediata de la planta hasta que se apruebe una nueva normativa que regule la ubicación de este tipo de instalaciones.
En declaraciones a Heraldo de León, Rubio denunció “opacidad” en la tramitación del expediente y subrayó que su partido está “a favor de las energías renovables, pero no a cualquier precio”. También advirtió de que el emplazamiento previsto, a 500 metros de zonas residenciales, no ofrece garantías suficientes para los vecinos de Puente Castro y La Lastra.
“Queremos ser parte de la solución, y eso implica empezar desde cero con un consenso amplio”, subrayó la dirigente socialista, al tiempo que alertó de la “altísima contestación social” que está generando el proyecto.
Rechazo de la UPL y presión vecinal
La postura del PSOE autonómico se suma a la expresada semanas atrás por la Unión del Pueblo Leonés (UPL), que tras la modificación unilateral de la Junta —con la supresión de la planta de biogás y el mantenimiento de la de biomasa— pidió reconsiderar la ubicación.
Los leonesistas advirtieron de que el cambio de diseño, unido a las protestas de los barrios afectados, obliga a replantear el proyecto. En un comunicado, instaron tanto a PP como a PSOE a escuchar a los vecinos, recordando que su representación municipal, con cinco ediles, no es suficiente para frenar la tramitación.
Debate abierto
El futuro de la planta de biomasa de Puente Castro continúa así en el centro del debate político local. Mientras el Ayuntamiento reitera su compromiso con la inversión y la Junta defiende la viabilidad técnica, el PSOE autonómico y la UPL alertan de los riesgos para la salud y reclaman garantías adicionales.
El choque político y la creciente contestación vecinal anticipan un otoño marcado por la controversia en torno a un proyecto que se considera estratégico para el suministro energético de la capital leonesa.