El tiempo
Patrimonio

El Anciano Simeón marca el camino en la Catedral

La Catedral de León revive su pasado gótico con réplicas exactas de sus esculturas originales | La empresa almeriense Mármoles Camar culmina la reproducción del Anciano Simeón, una de las figuras del pórtico de la Catedral, con piedra de Campaspero; el Cabildo y la Junta decidirán si se replica todo el conjunto.

El anciano Smeón, durante su proceso de escaneo.
El Anciano Simeón, durante su proceso de escaneo por la empresa almeriense Mármoles Camar.

A finales de este mes la Catedral de León recuperará simbólicamente parte de su esplendor gótico con la presentación de la réplica del Anciano Simeón, una de las esculturas originales del pórtico principal, esculpida entre 1290 y 1295 y resguardada desde 2009 en el claustro del templo. 

La reproducción ha sido elaborada por la empresa Mármoles Camar, con sede en Almería, especializada en restauración patrimonial y con experiencia en obras de renombre como la Sagrada Familia de Gaudí o el Victoria & Albert Museum de Londres.

El trabajo se ha realizado mediante un escaneo 3D de alta precisión (± 0,2 mm) que permitió digitalizar la escultura sin contacto directo, garantizando su conservación y logrando un “gemelo” pétreo que reproduce con exactitud los rasgos, texturas y proporciones del original.

Piedra de Campaspero para una joya gótica

Para la réplica se ha empleado piedra caliza de Campaspero (Valladolid), la misma que se utilizó históricamente en monumentos como la Universidad de Valladolid, el castillo de Peñafiel o el de Cuéllar. Esta elección no es inédita en la historia del templo leonés: durante la restauración del siglo XIX, buena parte de la piedra original de Boñar fue sustituida por caliza de Hontoria (Burgos), también con resultados irregulares frente al paso del tiempo.

El nuevo Anciano Simeón representa, por tanto, un diálogo entre tradición y tecnología: la unión de la piedra castellana con la ingeniería digital aplicada al patrimonio histórico.

Un futuro con 23 esculturas por recuperar

La presentación de esta primera réplica servirá como ensayo para un proyecto más ambicioso. El Cabildo de la Catedral y la Junta de Castilla y León valorarán, a finales de mes, encargar la reproducción de las 23 esculturas retiradas del pórtico debido a su deterioro. El objetivo sería recomponer la fachada principal, que lleva dieciséis años vacía, con figuras que recreen el conjunto escultórico original sin poner en riesgo las piezas medievales.

El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, ha expresado su interés en que la ciudadanía leonesa participe en la decisión final, una vez pueda contemplar los resultados del nuevo Simeón. De prosperar el proyecto, la fachada recuperaría el aspecto que tuvo durante siglos, acompañada por la emblemática Virgen Blanca, cuya actual imagen también es una réplica, realizada en los años 50 por el escultor leonés Seoane.