Asturias solicitará el indulto para 'Las 6 de La Suiza', entre ellas la sindicalista leonesa Jara

El Gobierno del Principado de Asturias pedirá este lunes el indulto para las seis sindicalistas de la CNT condenadas por su participación en una campaña de denuncia contra una pastelería asturiana, entre ellas Jara, militante leonesa, quien se enfrenta a tres años y medio de prisión por un delito de coacciones graves. La activista, conocida en los movimientos sociales de León, ha mantenido desde el inicio del proceso una postura firme: “Lo volvería a hacer. Somos mujeres que defienden a mujeres”.
La petición de indulto será aprobada en el Consejo de Gobierno del Ejecutivo asturiano, un día después de una manifestación unitaria en Xixón respaldada por sindicatos de clase de toda España. El caso, conocido como "Las 6 de La Suiza", ha generado una amplia movilización por todo el país en defensa de la libertad sindical y la protesta social, denunciando lo que muchas voces consideran una sentencia desproporcionada y con efectos intimidatorios.
Los hechos se remontan a 2016, cuando desde la CNT se organizó una campaña de denuncia contra el dueño de una pastelería por presunto acoso laboral a una trabajadora. Las protestas incluyeron concentraciones, boicots y publicaciones en redes sociales. Aunque siempre se desarrollaron de forma pacífica y bajo presencia policial, el juez las ha calificado como “hostigamiento”, argumentando que causaron el cierre del negocio.
Una leonesa en el centro del caso
Para León, el caso tiene una relevancia especial al estar implicada una activista local. Desde colectivos sociales y sindicales de la provincia se ha mostrado preocupación por lo que consideran una vulneración de derechos fundamentales como la libertad de expresión y la acción sindical.
El magistrado que dictó la condena ha rechazado suspender la pena, a pesar de que tanto la Fiscalía como la defensa lo solicitaron, basándose en la supuesta falta de arrepentimiento. En su resolución, también se remarca el “carácter ejemplarizante” del castigo, algo que ha sido fuertemente criticado por juristas y organizaciones como la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical.
Un precedente peligroso para la acción sindical
Sindicatos, partidos de izquierda y organizaciones por los derechos humanos han advertido que esta sentencia puede sentar un precedente muy preocupante para la protesta laboral. “Se criminaliza la herramienta más básica del sindicalismo: el derecho a protestar y organizarse frente a los abusos”, denuncian.
El precedente de “Los 6 de Zaragoza”, que cumplen ya un año en prisión por su participación en un piquete, refuerza la urgencia del indulto. Mientras tanto, las seis mujeres siguen a la espera de si deberán ingresar en prisión en las próximas semanas o si la presión social y política logra revertir esta decisión.