La avenida Fernández Ladreda de León, en el 'top 5' de las más peligrosas de España para peatones

La avenida Fernández Ladreda, una de las arterias principales de León capital, aparece en el último estudio de la Fundación Línea Directa y Fesvial como la quinta vía urbana más peligrosa de España para los peatones. El informe, titulado “Caminar seguros. Accidentalidad y riesgos de los peatones en España (2014-2023)”, analiza una década de siniestros con atropellos mortales en el país.
Castilla y León, por debajo de la media nacional
En términos globales, Castilla y León registra un 16,8% de peatones fallecidos sobre el total de víctimas mortales en accidentes de tráfico, una cifra tres puntos inferior a la media estatal (20%). Aun así, la comunidad se enfrenta a un problema de seguridad vial en zonas urbanas, donde se concentra el 86% de los atropellos.
El informe señala que en España, entre 2014 y 2023, más de 130.000 peatones resultaron heridos en siniestros, de los cuales 17.000 precisaron hospitalización.
El perfil del peatón en riesgo
El estudio revela que los mayores de 65 años son los que presentan una tasa de letalidad más alta, mientras que los llamados “peatones tecnológicos” —jóvenes de entre 18 y 25 años que utilizan el móvil o auriculares mientras caminan— incrementan notablemente su exposición al riesgo.
En el caso de León, el problema se concentra en grandes avenidas con intenso tráfico rodado, como Fernández Ladreda, que combina alta densidad de vehículos, pasos de peatones y flujo constante de viandantes.
La percepción ciudadana
El informe incluye además una encuesta a 1.700 peatones en toda España. En Castilla y León, un 60% considera que los pasos de cebra no son respetados por los turismos y un 79% opina que la vigilancia policial sobre los viandantes es insuficiente.
Entre las medidas más demandadas figuran mayor presión sancionadora para infractores, formación vial en centros educativos y campañas de concienciación dirigidas a conductores.