CCOO alerta de la "fragilidad estructural" del empleo en León
La provincia de León cerró agosto con 19.827 personas desempleadas, lo que supone un leve descenso de 18 respecto a julio, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La reducción equivale a un 0,09% menos, en contraste con el aumento autonómico del 0,67% y el estatal del 0,91%.
En comparación con el mismo mes del año pasado, León registra 915 desempleados menos. Sin embargo, el dato viene acompañado de un descenso en la afiliación a la Seguridad Social, que pierde 270 cotizantes en un mes, hasta situarse en 172.265 afiliados.
La secretaria general de CCOO León, Elena Blasco Martín, subrayó que “el incremento o la contención del paro no debe ir acompañado de recortes en servicios públicos”, y exigió reforzar la sanidad, la educación, los servicios sociales y el sistema de empleo público.
Servicios concentra más del 70% del paro
El sector servicios vuelve a concentrar la mayor parte del desempleo provincial, con 14.120 personas paradas, lo que representa el 71,2% del total y supone 36 más que el mes anterior. La industria y la construcción presentan descensos de 13 y 9 personas respectivamente, mientras que la agricultura suma 27 nuevos parados.
Además, el colectivo sin empleo anterior registra 49 nuevos desempleados, alcanzando los 2.127.
Para CCOO, esta dependencia de sectores estacionales y tradicionales “impide consolidar un tejido laboral sólido y sostenible”, lo que demuestra la necesidad de políticas activas de empleo centradas en la estabilidad, la contratación indefinida y salarios dignos.
Brecha de género en aumento
El informe refleja que en agosto había 11.935 mujeres desempleadas frente a 7.892 hombres, lo que supone que 4.043 mujeres más que hombres están en paro, un incremento respecto al mes anterior.
CCOO considera “alarmante que estas desigualdades se mantengan en el tiempo, afectando de manera desproporcionada a las mujeres, especialmente a aquellas que sufren otras formas de discriminación”.
Reindustrialización y empleo verde
El sindicato reclama una estrategia de reindustrialización que diversifique la base productiva de la provincia, con especial atención a sectores de futuro como las energías limpias, la logística avanzada, la agroindustria o el turismo sostenible.
Blasco insistió en que “León no necesita promesas, necesita oportunidades reales” y reclamó inversiones en infraestructuras que mejoren la conectividad, el transporte público y la movilidad sostenible.
Incendios y cambio climático
Tras los incendios sufridos en la provincia este verano, CCOO exige una respuesta inmediata a las personas afectadas, incluyendo “ayudas para la recuperación de sus domicilios, medidas específicas como ERTE o exoneraciones de cotización, y apoyo directo a empresas y autónomos”.
Asimismo, defiende que la creación de empleo forestal estable durante todo el año permitiría reducir el paro, aumentar la afiliación a la Seguridad Social y fijar población en el medio rural.
“Lo más urgente es poder recuperar la normalidad, pero sin duda, necesitamos una estrategia preventiva ante un cambio climático cada vez más presente”, recalcó Blasco.

