Addoor Sticky

Conceyu recibe una imagen histórica del 'Lexit humano' durante el IV Caminu la Llibertá

Conceyu País Llionés ha recibido de forma anónima una fotografía simbólica y conmovedora: una vista panorámica del momento en que decenas de personas alzaron al cielo las letras gigantes del “Lexit” durante el IV Caminu la Llibertá.
La organización valora muy positivamente la participación ciudadana en la marcha del 18 de mayo y agradece la implicación de asociaciones, medios y voluntarios

Conceyu País Llionés ha recibido de forma anónima una fotografía simbólica y conmovedora: una vista panorámica del momento en que decenas de personas alzaron al cielo las letras gigantes del “Lexit” durante el IV Caminu la Llibertá. La imagen, captada desde un balcón cercano con la catedral de León como telón de fondo, ha sido calificada como “histórica” por la organización.

La acción formó parte del evento reivindicativo celebrado el pasado 18 de mayo, que reunió a miles de personas en un recorrido por las calles de León en defensa de la autonomía leonesa. “Es una foto espectacular, que compartimos con la sociedad leonesa”, han expresado desde Conceyu, destacando el valor simbólico del gesto colectivo.

Una movilización que superó obstáculos

Desde la organización se ha valorado muy positivamente el desarrollo del IV Caminu la Llibertá, que tuvo que ser reprogramado tras el aplazamiento por el luto oficial decretado por el fallecimiento del Papa. A pesar de los contratiempos, la respuesta ciudadana fue, según Conceyu, “tremendamente positiva”.

“Queremos agradecer en primer lugar a la ciudadanía leonesa, que ayer recorrió el IV Caminu la Llibertá, más aún teniendo en cuenta todos los problemas que ha tenido para su realización”, señalaron.

Un éxito colectivo

Conceyu ha querido hacer extensivo su agradecimiento a las 23 asociaciones integradas en Xuntanza Llionesista, a los medios de comunicación por su cobertura constante, y a figuras destacadas como Enrique Morán, quien encabezó la marcha con el pendón plateado del antiguo Reino de León.

También ha habido palabras de reconocimiento para los gaiteros, el grupo de dulzainas “Surcos del Órbigo” y todas las personas que colaboraron en el transporte de pancartas y símbolos del movimiento. “A quienes tiraron del gran Lexit, gracias por hacer posible una marcha colorida, simbólica y llena de fuerza”, afirmaron.

Reivindicación con unidad

La participación en el “gran Lexit humano”, en el que se formaron las enormes letras que claman por la autonomía leonesa, fue uno de los momentos más aplaudidos del evento. “Haciendo posible una foto histórica para recordar la lucha de este pueblo oprimido”, señalan desde Conceyu.

Además, han manifestado su voluntad de seguir colaborando con cualquier colectivo o partido que defienda la causa autonómica. “Estaremos apoyando cualquier iniciativa en pro de la autonomía leonesa. Nunca criticaremos a nadie que luche por lo mismo que Conceyu”.

Compromiso con el futuro

Carlos Cerra, en nombre del grupo, ha querido remarcar que “sin la aportación de una u otra forma, de cada cual en este grupo, nada de esto sería posible”. También se ha mostrado agradecido por el apoyo a las casetas de información y merchandising, que ayudan a sostener el movimiento desde la base.

“Conceyu, junto a Xuntanza Llionesista, sigue siendo una herramienta útil de difusión de nuestra lucha”, concluyen. El eco mediático, la participación y la unión mostrada el 18 de mayo refuerzan un mensaje claro: la autonomía leonesa sigue viva en la calle.