El tiempo

León se moviliza de nuevo por su autonomía en el IV Caminu la Llibertá

Con pendones, danzas y música tradicional, el Caminu la Llibertá, que ha llegado a reunir a un millar de personas durante su recorrido, ha reivindicado este domingo en León el reconocimiento de una identidad leonesa viva y resistente

León se ha inundado este domingo de púrpura en una nueva jornada de movilización con la celebración del IV Caminu la Llibertá, convocado por Conceyu País Llionés y Xuntaza Lionesista, en defensa del reconocimiento político e identitario del País Leonés. La marcha, inicialmente prevista para el pasado 23 de abril y aplazada tras el fallecimiento del papa Francisco, ha retomado su lugar en el calendario leonesista con el mismo recorrido y espíritu reivindicativo.

La concentración ha arrancado a las 12:00 horas desde la Plaza de Guzmán, donde el ambiente se ha ido llenando de color y símbolos identitarios. Pendones, grupos de música tradicional y danzas han acompañado el avance de la manifestación por algunas de las arterias más emblemáticas de la ciudad: Ordoño II, Santo Domingo, San Marcelo y Calle Ancha, hasta llegar a la Plaza de la Catedral.

El elemento más icónico del acto: Un 'Lexit humano'

Allí ha tenido lugar uno de los elementos más icónicos del acto: las letras gigantes del 'Lexit', de diez metros de altura, que debutaron en el Día de la Identidá Llionesa en 2022 y que se han convertido en emblema visual del movimiento. Como cierre simbólico, la organización ha llamado a los asistentes a formar un 'Lexit humano' que ha sido inmortalizado desde el aire por un dron, con el objetivo de dejar una imagen representativa de esta cuarta edición del Caminu.

La jornada mantiene el lema ya habitual de "Por la autonomía leonesa", y busca ser una plataforma de expresión tanto cultural como política. Desde la organización se ha invitado a toda clase de colectivos sociales, culturales o políticos a sumarse, con el fin de defender la identidad leonesa "frente a cualquier agresión" y denunciar el proceso de invisibilización que —según señalan— sufre León.

"Nada hay que celebrar y todo que reivindicar"

En un comunicado previo, Conceyu subrayaba que "nada hay que celebrar y todo que reivindicar", y acusaba a la actual estructura autonómica de haber traído consigo una situación de "ruina económica, sanitaria, social, poblacional e identitaria".

El IV Caminu la Llibertá llega tras años de movilizaciones continuadas y en un contexto de resurgimiento del debate territorial. La cita de este domingo busca reforzar la presencia del leonesismo en la calle y recordar que la reivindicación por una autonomía propia sigue viva.