El tiempo

El cónclave socialista en León se retrasa para esperar a la investidura de Carlos Martínez como candidato

El PSOECyL prevé resolver las primarias en menos de un mes y celebrar con Pedro Sánchez el gran acto en León, que se pospone tras los incendios
El secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez. Foto: Rubén Cacho
El secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez. Foto: Rubén Cacho

El Partido Socialista mantiene a León como la sede de su gran encuentro político, aunque con un cambio sustancial en el calendario. El cónclave previsto para los días 12, 13 y 14 de septiembre se celebrará finalmente a mediados de octubre, una vez que Carlos Martínez Mínguez sea proclamado candidato a la Presidencia de la Junta.

El secretario de Organización del PSOECyL, Daniel de la Rosa, confirmó en Soria que el evento se pospone pero que “será en León, merece la pena ese gesto con una provincia que ha sufrido tanto”.

Primarias aplazadas por los incendios

La decisión de posponer tanto el Comité autonómico como la Convención Federal responde a la oleada de incendios que asoló el oeste de Castilla y León este verano. “Teníamos que estar en lo importante, ayudando en el drama, por eso decidimos aparcar lo orgánico”, explicó De la Rosa, defendiendo la prioridad de atender a la emergencia antes que al calendario interno.

El dirigente socialista adelantó que a mediados de septiembre se convocará el Comité autonómico para abrir el proceso de primarias, que se prolongará “entre 20 y 30 días” hasta proclamar oficialmente al candidato.

Carlos Martínez, el favorito

Aunque las primarias se convocarán de forma oficial, en el partido no se esperan rivales a la candidatura del actual secretario general y alcalde de Soria. “La previsión es que los socialistas de Castilla y León tengamos candidato en un mes, y ese candidato será Carlos Martínez”, aseguró De la Rosa.

El gran cambio respecto a la fecha inicial es que el encuentro de León ya no servirá solo para mostrar el respaldo a Martínez como líder autonómico, sino para presentarle como candidato oficial frente al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.

Críticas a la Junta y mano tendida

En su comparecencia, De la Rosa no perdió la oportunidad de cargar contra el Ejecutivo autonómico por la gestión de los incendios. “El presidente de la Junta es el responsable de los recortes del operativo y de considerar absurdo y un despilfarro mantenerlo durante todo el año”, reprochó, señalando directamente a Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente.

Además, reclamó al Gobierno autonómico que presente unos Presupuestos en 2026 para garantizar un operativo permanente de prevención y extinción de incendios: “Pedimos a Mañueco responsabilidad, pero ante su falta de autocrítica no cabe otra cosa que pedir la dimisión”.

Al mismo tiempo, recordó que el PSOE mantiene abierta la vía del acuerdo: “La mano tendida de Carlos Martínez está ahí para construir un pacto autonómico que blinde el operativo”.