El tiempo

La crisis en el PSOE se cobra nuevas víctimas: Alfonso Cendón

El leonés, que lidera el PSOE provincial y dirigía el área de Ciencia en la Ejecutiva Federal, dejará su puesto por decisión de la dirección del partido, que reorganiza su estructura tras la salida de Santos Cerdán
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, durante una visita el mercado tradicional de Navatejera junto al secretario provincial del partido, Javier Alfonso Cendón y al entonces candidato a la Alcaldía.
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, durante una visita el mercado tradicional de Navatejera junto al secretario provincial del partido, Javier Alfonso Cendón y al entonces candidato a la Alcaldía.

El leonés Javier Alfonso Cendón dejará de formar parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE tras la decisión comunicada por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La medida, que será oficializada el próximo sábado en el Comité Federal, se justifica por la “incompatibilidad” de cargos orgánicos que el propio Cendón ostenta, al frente del PSOE de León y del área de Ciencia, Innovación y Universidades en la dirección nacional del partido.

La noticia, que avanza una reestructuración interna de calado en la cúpula socialista, ha sido difundida por varios medios nacionales. Cendón compartirá su salida con la portavoz federal Esther Peña, secretaria provincial del PSOE de Burgos, también cesada por razones similares.

Sin embargo, fuentes socialistas insisten en que en el caso del político leonés se suma "un plus" dada su "proximidad a Cerdán", algo que había denunciado días atrás el alcalde de León y secretario general de la agrupación de León, José Antonio Diez. "Había una conexión directa", se ha llegado a remarcar en esta jornada.

Relevo tras la renuncia de Cerdán y en un momento de cambios

Los ajustes llegan tras la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización, actualmente en prisión preventiva por una investigación judicial. Esta circunstancia ha acelerado el rediseño de la dirección socialista que Pedro Sánchez planteará este sábado en Madrid durante la reunión del Comité Federal, máximo órgano entre congresos.

Fuentes internas del partido apuntan a que Sánchez pretende adoptar medidas en clave de regeneración democrática y ajuste de estructuras, para asegurar mayor “dedicación exclusiva” en los puestos de dirección federal.

Presencia menguante de León en la cúpula del PSOE

La salida de Cendón deja a León con menor representación directa en la dirección federal del partido, aunque se mantiene la participación de dirigentes como la vicesecretaria autonómica Nuria Rubio y el berciano Eduardo Morán, ambos con voz en el Comité Federal.

Cendón había sido incorporado a la Ejecutiva durante el 41º Congreso Federal celebrado en Sevilla, reemplazando entonces a la actual ministra de Igualdad, Ana Redondo. Su trayectoria en el partido ha estado marcada por un ascenso rápido en el ámbito autonómico y una estrecha sintonía con la dirección de Ferraz.

Castilla y León, aún con peso en Ferraz

Pese a estos cambios, otros representantes de Castilla y León siguen teniendo un papel relevante en la Ejecutiva: el vallisoletano Javier Izquierdo continúa como secretario de Estudios y Programas; la eurodiputada Iratxe García mantiene su cargo como secretaria de la Unión Europea; y Óscar Puente, actual ministro de Transportes y secretario provincial del PSOE en Valladolid, figura como vocal.

Por su parte, el Comité Federal seguirá contando con presencia castellanoleonesa, incluyendo al soriano Carlos Martínez, secretario autonómico; Patricia Gómez Urbán, portavoz en las Cortes; Lourdes Álvarez Callejo, de Segovia; y varios históricos como Luis Tudanca o Ana Sánchez.

Un equilibrio entre lo federal y lo territorial

La salida de Alfonso Cendón refleja el debate abierto en el seno del PSOE sobre la compatibilidad de responsabilidades entre niveles territoriales y la estructura federal. Aunque oficialmente se explica por criterios de “organización”, la decisión también puede interpretarse como un intento de reforzar la verticalidad de mando y el foco político de los dirigentes.

El sábado se confirmarán todos estos movimientos en el Comité Federal, donde Pedro Sánchez dará forma definitiva a la nueva Ejecutiva, en un momento clave para el PSOE tanto a nivel interno como en el escenario político nacional.