El tiempo

Decenas de sanitarios se concentran ante el Hospital de León para reclamar 'Un Estatuto para avanzar'

Los profesionales del sistema público, convocados por SATSE, CCOO, UGT y CSIF, denuncian que el Ministerio de Sanidad quiere cerrar en falso la negociación de la nueva Ley del Estatuto Marco

El entorno del Hospital de León se convirtió este martes en escenario de una protesta sindical en defensa de los derechos del personal sanitario. Decenas de profesionales, convocados por SATSE, FSS-CCOO, UGT y CSIF, se concentraron bajo el lema “Un Estatuto para avanzar” para reclamar al Ministerio de Sanidad que no dé por concluida la negociación de la nueva Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.

Con batas, chalecos sindicales y pancartas con mensajes como “Queremos cobrar lo justo”, “Jubilación anticipada ya” o “Por un Estatuto digno”, los trabajadores denunciaron lo que califican como “una oportunidad perdida” si el Gobierno decide llevar al Congreso un texto “incompleto, parcial e interesado”.

Reivindicaciones en el aire

Los sindicatos recalcaron que, tras casi 40 reuniones celebradas en tres años de negociación, aún quedan asuntos fundamentales sin resolver. Entre ellos, el reconocimiento retributivo acorde al nuevo modelo de clasificación profesional, la posibilidad de acceder a la jubilación voluntaria, anticipada o parcial, la implantación de la jornada de 35 horas semanales en todas las autonomías o el reconocimiento del solape de jornada.

“Se trata de medidas que pueden incorporarse perfectamente a la ley y después desarrollarse con la participación de otros ministerios. El Ministerio de Sanidad no puede echar balones fuera, forma parte de un Gobierno que lo puede y debe hacer”, recordaron los representantes sindicales durante la protesta.

Críticas al Ministerio

Los convocantes denunciaron que el departamento que dirige Mónica García ha roto unilateralmente el calendario pactado de reuniones y pretende, “deprisa y corriendo y por la puerta de atrás”, llevar al Parlamento un proyecto que no da respuesta a las necesidades de los casi un millón de trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS).

“Queremos negociar todo el tiempo que haga falta para lograr la mejor norma posible, pero el Ministerio parece querer cerrar en falso un texto insuficiente que no responde ni a los profesionales ni a los pacientes”, advirtieron desde SATSE.

Una ley clave y nuevas protestas

Los sanitarios concentrados en León recordaron que esta norma es “clave” para garantizar un sistema público de calidad que dé respuesta a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía. “No es una reivindicación corporativa: mejorar las condiciones laborales es mejorar la atención de los pacientes”, apuntaron desde CCOO Sanidad de León.

La concentración en la capital leonesa formó parte de una jornada de movilizaciones simultáneas en hospitales de todo el país. Y no será la última: el próximo 1 de octubre, los trabajadores sanitarios volverán a movilizarse, esta vez en una protesta conjunta ante la sede del Ministerio de Sanidad en Madrid.