Detenidos en Requena los tres implicados en el intento de fuga de un narcotraficante en el Hospital de León
El pasado 26 de abril, un intento de fuga sacudió el Hospital Universitario de León cuando un preso por narcotráfico, condenado a nueve años por transportar un kilo de cocaína, trató de escapar durante una salida médica programada desde la prisión de Mansilla de las Mulas.
Dos hombres y una mujer, presuntamente coordinados con el interno, intentaron liberarlo mediante una violenta emboscada. Armados con spray de gas pimienta, atacaron a dos guardias civiles y dos sanitarios que escoltaban al reo. Sin embargo, cuando parecía que el plan iba a funcionar, el preso cayó al suelo y fue reducido por los agentes.
La Guardia Civil conecta los hilos
La investigación, que se prolongó durante casi dos meses, ha culminado con la detención de los tres implicados en la localidad valenciana de Requena. Según fuentes del caso, los arrestados habrían tenido conocimiento previo de la visita médica del interno y, en contacto con él desde dentro del penal —posiblemente a través de un teléfono móvil clandestino—, planificaron el asalto para facilitar su fuga. Uno de los detenidos ya era conocido por las fuerzas de seguridad por su estrecha colaboración con el narcotraficante, con quien ha compartido actividades delictivas en el pasado.
Liberados con cargos
Los tres sospechosos, que fueron detenidos por la Guardia Civil en Requena, se acogieron a su derecho a no declarar ante el juez y han quedado en libertad con cargos. Se les imputan los delitos de tentativa de quebrantamiento de condena, lesiones, atentado a agentes de la autoridad y pertenencia a organización criminal.
Un historial de antecedentes
El preso al que intentaron liberar cuenta con un historial criminal que se extiende más allá de nuestras fronteras. Ya cumplió condena en Perú por delitos de narcotráfico, y además de su actual pena por un alijo de cocaína incautado en la AP-7 a la altura de Sagunt, aún tiene pendiente otro proceso judicial relacionado con una operación antidroga en Requena.
Coordinación e inteligencia policial
Las detenciones han sido posibles gracias a un trabajo de seguimiento y análisis coordinado entre distintas unidades de la Guardia Civil, que lograron identificar a los implicados a través de grabaciones de cámaras de seguridad, testimonios y análisis de comunicaciones. La investigación continúa abierta para determinar si hay más personas implicadas en la trama.
Una acción temeraria y fallida
El grupo actuó con una notable dosis de temeridad, ejecutando el ataque en pleno centro hospitalario, con numerosos testigos y cámaras de vigilancia. Aunque lograron desorientar momentáneamente a los escoltas, la improvisación y el tropiezo del preso fueron claves para que el operativo policial frustrara su fuga.