Addoor Sticky

Diego Moreno exige una revisión "absoluta" de los congresos del PSOE tutelados por Santos Cerdán

Diego Moreno, durante un acto en las primarias del PSOE de León.
El secretario primero de la Mesa de las Cortes denuncia procesos "viciados" en las primarias que perdió ante Cendón y reclama congresos extraordinarios en León y Castilla y León

El secretario primero de la Mesa de las Cortes de Castilla y León y procurador socialista por León, Diego Moreno, ha lanzado este miércoles una dura crítica a la dirección del PSOE, reclamando "una revisión absoluta" de todos los congresos tutelados por el exsecretario de Organización del partido, Santos Cerdán, investigado por su presunta vinculación con el cobro de comisiones ilegales en la llamada trama Koldo.

En declaraciones a la Cadena SER, Moreno ha apuntado directamente a los procesos internos que dieron como resultado el liderazgo de Javier Alfonso Cendón al frente del PSOE leonés y de Carlos Martínez en el PSOECyL. "Busqué amparo a nivel federal y no logré ese amparo porque, efectivamente, este señor protegía a quien ganó esas primarias", ha afirmado Moreno en referencia a Cerdán.

“Presiones más allá de los límites” en las primarias

Moreno compitió en 2022 en las primarias por la secretaría general del PSOE de León frente a Javier Alfonso Cendón, con quien mantiene desde entonces una relación marcada por las tensiones internas. Según ha denunciado públicamente, durante la recogida de avales sufrió "presiones más allá de los límites" por parte de la dirección provincial.

Aunque finalmente fue derrotado por un amplio margen, ahora exige una "limpieza interna" de los procesos. "Creo que hay que hacer congresos extraordinarios a todos los niveles. Sería la manera de garantizar que las direcciones del partido se corresponden con lo que quieren los militantes y no con procesos absolutamente viciados", ha zanjado.

Nuria Rubio responde: “Lamentables declaraciones”

La respuesta de la dirección del PSOE de Castilla y León no se ha hecho esperar. Nuria Rubio, vicesecretaria general autonómica del partido, ha calificado las palabras de Moreno como "bastante lamentables" y ha asegurado que "el Partido Socialista tiene garantía en todos sus procesos, se ha demostrado".

Rubio recordó que Diego Moreno ya utilizó "los cauces reglamentarios para denunciar lo que entendió como irregularidades", y subrayó que las reclamaciones fueron analizadas por la Comisión de Ética y Garantías, un órgano "independiente de la dirección".

"En una situación complicada y de shock como la que vivimos, salir a intentar sacar algún tipo de rédito personal y revolver algo que está más que resuelto me parece totalmente lamentable", añadió.

Reproche por falta de implicación en los problemas reales

Más allá del ámbito interno, Rubio ha instado a "todos los miembros del partido" a centrarse en los problemas de los ciudadanos. "No hemos visto implicación de algunos cargos públicos en temas tan relevantes como la sanidad, el empleo o la industria en León", afirmó, en velada alusión a Moreno.

La dirigente socialista cerró filas en torno a la dirección federal liderada por Pedro Sánchez y pidió "alejarse del ruido, estar a la altura de las circunstancias y actuar con contundencia frente a quienes estén implicados en casos judiciales, sin atacar unas siglas que tienen más de 145 años de historia".

Un nuevo frente interno en el PSOE leonés

Estas declaraciones evidencian una vez más las divisiones internas en el PSOE de León, una federación históricamente fracturada en familias enfrentadas. El propio alcalde de León, José Antonio Diez, ha sido crítico en múltiples ocasiones con la dirección provincial encabezada por Cendón, a quien algunos medios nacionales han situado como figura cercana a Santos Cerdán.

El eco de la trama Koldo ha reabierto antiguas heridas en el partido leonés, donde las voces críticas vuelven a reclamar procesos de renovación y mayor transparencia en la elección de sus líderes.