El tiempo

Las empresarias y directivas de León reivindican su papel en la toma de decisiones y más apoyo al emprendimiento femenino

Asele pone en marcha el videopodcast 'Voces en femenino', en el que mujeres referentes en distintos sectores que compartirán su experiencia, conocimientos y reflexiones
 
Las empresarias y directivas de León reivindican su papel en la toma de decisiones y más apoyo al emprendimiento femenino.
Las empresarias y directivas de León reivindican su papel en la toma de decisiones y más apoyo al emprendimiento femenino.

La Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de León, integrada en la Federación Leonesa de Empresarios, alzó hoy la voz con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, para reivindicar el papel “fundamental” de las mujeres en el mundo empresarial y exigir medidas que garanticen una igualdad real y efectiva en el acceso a oportunidades, la toma de decisiones y el reconocimiento del talento femenino.

Mucho camino por recorrer

A pesar de los avances logrados en las últimas décadas, las mujeres empresarias y directivas lamentaron que siguen “enfrentándose a barreras estructurales que dificultan su crecimiento profesional y el desarrollo de sus proyectos”, de forma que “la brecha salarial, la dificultad de acceso a financiación, la escasa presencia en puestos de alta dirección y los retos en la conciliación laboral y personal continúan siendo desafíos que frenan el progreso de la sociedad”.

Por este motivo, Asele demandó hoy la "despolitización de los términos igualdad, feminismo y empresarias", con el objetivo de que "dejen de ser utilizados con fines partidistas", al considerar que ello "genera un rechazo injusto y desproporcionado en la sociedad y provoca un retroceso en los logros conseguidos en la lucha por la igualdad".

Presencia en espacios de toma de decisiones

También pidieron una mayor presencia en espacios de toma de decisiones y diálogo social, es decir, "una participación significativa y no residual de las mujeres empresarias en aquellos foros que afectan al desarrollo económico, reconociendo su liderazgo y contribución al tejido empresarial", con el objetivo de "evitar ser excluidas de las decisiones clave".

Entre sus reivindicaciones también está el "acceso equitativo a financiación y apoyo al emprendimiento femenino" mediante políticas que "faciliten el acceso de las mujeres a financiación, subvenciones y programas de apoyo efectivos para el emprendimiento femenino, especialmente en sectores altamente masculinizados, donde se enfrentan a mayores obstáculos".

"Medidas reales para una conciliación corresponsable"

Finalmente, reclamaron "medidas reales para una conciliación corresponsable" mediante "un compromiso sincero por parte del sector público para promover políticas que permitan la conciliación sin penalizar la carrera profesional de las mujeres". Entre sus propuestas se incluyen la creación de guarderías con horarios adaptados a las necesidades de las empresarias y normativas consensuadas que favorezcan la corresponsabilidad en el hogar.

En línea con estos objetivos, la Asociación pone en marcha un videopodcast como un nuevo espacio de diálogo donde se abordarán temas "clave" para el desarrollo de las mujeres en el ámbito empresarial y directivo. Bajo el título 'Voces en femenino', el programa contará con la participación de mujeres referentes en distintos sectores, que compartirán su experiencia, conocimientos y reflexiones sobre liderazgo, emprendimiento, conciliación e igualdad de oportunidades. Se emitirá en plataformas digitales y redes sociales y buscará "generar un impacto positivo en la sociedad leonesa y servir como referente para futuras generaciones".