'Estimado Óscar Puente': Courel lleva a la mesa del ministro las urgencias de León
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel (PSOE), y el vicepresidente primero y diputado de Infraestructuras, Roberto Aller Llanos (UPL), mantienen este jueves (el inicio está previsto para las diez de la mañana) una reunión en Madrid con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para exigir compromisos concretos sobre las principales infraestructuras pendientes en la provincia.
El encuentro se produce tras meses de espera y tiene como objetivo situar de nuevo a León en la agenda de inversiones estatales. La institución provincial acude con un listado de actuaciones que, según sus estimaciones, suponen varios cientos de millones de euros en inversión y son esenciales para la conectividad y el desarrollo económico del territorio.
El aeropuerto de León, prioridad inmediata
Entre los proyectos que la Diputación presentará al Ministerio destaca la ampliación del aeropuerto de León, con la construcción de una terminal de carga y la extensión de la pista de vuelo de 3.000 a 4.000 metros.
El último estudio de viabilidad cifra la actuación en 43,6 millones de euros, y su ejecución se considera fundamental para reforzar el tejido logístico e industrial de la provincia y atraer nuevas inversiones.
Courel reclamará que el proyecto se incorpore a los próximos Presupuestos Generales del Estado y cuente con una planificación concreta de plazos y financiación.
El Manzanal y el Corredor Atlántico, otra gran deuda
La modernización del Nudo Ferroviario del Manzanal, clave para la conexión de León y Ponferrada dentro del Corredor Atlántico de Mercancías, figura también entre las prioridades de la reunión. La Diputación exigirá al Ministerio que adopte una decisión definitiva sobre su ejecución y asigne partida presupuestaria.
El coste de esta intervención, que permitiría mejorar la capacidad y competitividad del tráfico ferroviario hacia Galicia, se estima en unos 600 millones de euros.
Feve y San Andrés: las cuentas pendientes del área metropolitana
Otro de los asuntos centrales será la integración de la línea de Feve en la ciudad de León, de forma que los trenes vuelvan a llegar hasta la estación de Matallana, a apenas unos metros del centro urbano. Actualmente, los convoyes se detienen a tres kilómetros, lo que limita la utilidad del servicio y afecta a miles de usuarios.
En paralelo, el diputado Roberto Aller entregará al ministro una carta del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, firmada por su alcaldesa, Ana Fernández Caurel (UPL), en la que se solicita apoyo para el soterramiento de las vías del tren en Trobajo del Camino. La obra, que supondría una inversión de varios cientos de millones, busca eliminar la fractura urbana y social que sufre el municipio, el segundo más poblado del área metropolitana leonesa con más de 30.000 habitantes.
Peajes y carreteras, en la agenda
Además de las grandes infraestructuras ferroviarias y aeroportuarias, la Diputación de León trasladará al ministro la necesidad de modernizar la red provincial de carreteras y revisar los peajes de la AP-71 (Astorga-León) y la AP-66 (León-Campomanes), considerados un obstáculo para la competitividad territorial.
La reunión se enmarca en un contexto de creciente malestar en la provincia por la falta de inversiones del Estado en comparación con otras regiones. Courel aspira a arrancar de Puente un calendario de actuaciones concretas y un compromiso de financiación que permita transformar las promesas en proyectos ejecutables.
La Diputación recuerda que las demandas trasladadas al Ministerio recogen el consenso de todos los grupos políticos representados en la institución, que coinciden en la urgencia de revertir el déficit histórico de infraestructuras que arrastra León.