Addoor Sticky
EL MINISTRO URTASUN, EN LEÓN

El Gobierno activa la hoja de ruta para recuperar el Teatro Emperador tras casi dos décadas cerrado al público

El alcalde de León, José Antonio Diez, se reúne con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su visita a la capital momentos antes de anunciar la recuperación del Teatro Emperador. Fotos: Campillo
El alcalde de León, José Antonio Diez, se reúne con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su visita a la capital momentos antes de anunciar la recuperación del Teatro Emperador. Fotos: Campillo
El alcalde de León, José Antonio Diez, se reúne con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su visita a la capital momentos antes de anunciar la recuperación del Teatro Emperador. Fotos: Campillo
El alcalde de León, José Antonio Diez, se reúne con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su visita a la capital momentos antes de anunciar la recuperación del Teatro Emperador. Fotos: Campillo
El alcalde de León, José Antonio Diez, se reúne con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su visita a la capital momentos antes de anunciar la recuperación del Teatro Emperador. Fotos: Campillo
El alcalde de León, José Antonio Diez, se reúne con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su visita a la capital momentos antes de anunciar la recuperación del Teatro Emperador. Fotos: Campillo
El alcalde de León, José Antonio Diez, se reúne con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su visita a la capital momentos antes de anunciar la recuperación del Teatro Emperador. Fotos: Campillo
El alcalde de León, José Antonio Diez, se reúne con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su visita a la capital momentos antes de anunciar la recuperación del Teatro Emperador. Fotos: Campillo
El alcalde de León, José Antonio Diez, se reúne con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su visita a la capital momentos antes de anunciar la recuperación del Teatro Emperador. Fotos: Campillo
El alcalde de León, José Antonio Diez, se reúne con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su visita a la capital momentos antes de anunciar la recuperación del Teatro Emperador. Fotos: Campillo
El alcalde de León, José Antonio Diez, se reúne con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su visita a la capital momentos antes de anunciar la recuperación del Teatro Emperador. Fotos: Campillo
El alcalde de León, José Antonio Diez, se reúne con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su visita a la capital momentos antes de anunciar la recuperación del Teatro Emperador. Fotos: Campillo
El alcalde de León, José Antonio Diez, se reúne con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su visita a la capital momentos antes de anunciar la recuperación del Teatro Emperador. Fotos: Campillo
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presenta en León el plan que permitirá licitar en 2025 el proyecto ejecutivo —valorado entre 500.000 y un millón de euros— y financiar la obra con el 2% Cultural, en colaboración con Ayuntamiento, Diputación y Junta.

El Teatro Emperador de León, cerrado desde hace casi dos décadas, encara por primera vez un proceso concreto de recuperación con plazos definidos. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presentó este miércoles en la capital leonesa la hoja de ruta institucional que permitirá reabrir el emblemático inmueble, adquirido por el Estado en 2017.

Urtasun calificó la jornada como “un día muy feliz para todos y todas” y subrayó que el anuncio supone “un paso decisivo” para devolver al edificio “su papel de motor de la vida cultural”. Recordó que el Emperador “no es solo un edificio, es historia e identidad para León” y que su recuperación permitirá “reforzar el papel de la ciudad en el mapa de las infraestructuras culturales”.

Según detalló el ministro, el Ministerio de Cultura asumirá la elaboración del proyecto ejecutivo, actualmente en fase de plan especial. La licitación se lanzará de inmediato, con un presupuesto estimado “entre medio millón y un millón de euros”. A partir de ahí se determinará el coste final de las obras, cuya ejecución será financiada íntegramente por el Gobierno mediante el programa del 2% Cultural.

“Es la primera vez que hay pasos concretos y plazos. Esto solo sale adelante con la colaboración entre administraciones”, subrayó. Los equipamientos interiores, por su parte, serán responsabilidad del Ayuntamiento y del resto de instituciones implicadas. Según indicaron el futuro Emperador tendrá un aforo de 850 butacas.

José Antonio Diez: “Un momento histórico para León”

El acto comenzó con la intervención del alcalde de León, José Antonio Diez, quien celebró el avance como “un momento histórico para León”. Recordó la “larga espera de dos décadas” desde el cierre del teatro y los múltiples “avatares” vividos desde entonces, incluida su salida a subasta.

Diez agradeció al ministro “hacer suya la demanda” de la ciudad y “tomar las riendas” del proyecto. También reconoció el impulso del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, así como el trabajo de las administraciones implicadas. El Ayuntamiento, aseguró, se compromete a colaborar en la reapertura y en garantizar una programación cultural estable para el nuevo espacio.

La Diputación: “Forma parte de la memoria colectiva de todo León”

El presidente de la Diputación Provincial, Gerardo Álvarez Courel, destacó que el Teatro Emperador es “un espacio que forma parte de la memoria colectiva de todo León” y que “merece recuperar el brillo de antaño”.

Courel recordó que el proceso solo ha sido posible porque “Zapatero compró el teatro” y gracias al trabajo del diputado nacional Javier Cendón y del expresidente provincial Nicanor Sen. Aseguró que la institución seguirá de cerca el proyecto para “contribuir a que se convierta en un referente cultural para toda la provincia”.

“Los grandes proyectos solo avanzan cuando las administraciones caminan juntas”, reivindicó.

La Junta: “El Emperador fortalecerá la singularidad cultural de León”

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Gonzalo Santonja, cerró las intervenciones destacando el valor simbólico del proyecto, que permitirá “recuperar un edificio muy querido por los leoneses” y enriquecer la oferta cultural de la ciudad.

“León es sinónimo de arte y cultura”, afirmó, y subrayó que toda actuación en la provincia debe hacerse “con rigor y calidad”. Santonja señaló que la Comunidad se suma al proyecto con “leal colaboración”, tanto en la puesta en marcha como en la futura programación del espacio.

El consejero evocó incluso su propia relación con el Emperador, recordando haber asistido allí a la proyección de Cinema Paradiso, “creo que la última que se proyectó”. El resurgir del teatro, dijo, supondrá un nuevo impulso para un “ecosistema cultural de gran calidad” como el leonés, en el que figuran equipamientos de referencia como el Musac.

Con la presentación de esta hoja de ruta institucional, el Teatro Emperador inicia la fase definitiva hacia su recuperación, con el objetivo compartido de volver a “abrir el telón” en el corazón cultural de la capital leonesa.