El tiempo

Izquierda Unida celebra el anuncio de recuperación del Teatro Emperador de León

Proponen peatonalizar la calle trasera para aumentar el fondo del escenario y disponer de un espacio de unión con el Instituto Leonés de Cultura
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto al alcalde de León, José Antonio Diez, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, la directora del INAEM, Paz Santa Cecilia Aristu, y el diputado de Cultura, Emilio Martínez, este miércoles en el Teatro Emperador de la capital leonesa. Foto: Gob. España
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto al alcalde de León, José Antonio Diez, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, la directora del INAEM, Paz Santa Cecilia Aristu, y el diputado de Cultura, Emilio Martínez, este miércoles en el Teatro Emperador de la capital leonesa. Foto: Gob. España

Izquierda Unida (IU) muestra su satisfacción por el anuncio hecho esta mañana en León por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, con el ofrecimiento de costear el proyecto de reforma del Teatro Emperador, lo que permitirá dar los primeros pasos para su reapertura.

“Desde Izquierda Unida llevamos años insistiendo en la recuperación del Teatro Emperador que pronto cumplirá dos décadas cerrado al público. Durante diez años de ministros y ministras del PSOE y otros siete años del PP, el Teatro Emperador ha permanecido en el olvido, sin ninguna propuesta real para que vuelva a ser una de las principales infraestructuras culturales de nuestra ciudad”, señaló el coordinador local de Izquierda Unida en León, Rubén Estévez.

Para alcanzar este objetivo, recordó, es necesaria la implicación de varias instituciones como reclaman desde Izquierda Unida hace años. “Se debe conformar un modelo público de gestión con participación del Ayuntamiento de León, Diputación y Junta que permita financiar la puesta en marcha del teatro, su equipamiento y su funcionamiento”, señalaron en un comunicado.

La propuesta

La propuesta de reforma, plantearon, debería incluir la peatonalización de la calle trasera para poder aumentar el fondo del escenario con una caja saliente y disponer también de un espacio que lo uniera con el Instituto Leonés de Cultura. Además, con ello -apuntan- se podrían programar actividades escénicas en el exterior, lo que añadiría nuevas posibilidades a la oferta cultural leonesa, infradotada en relación a otras ciudades de tamaño similar.

“Izquierda Unida lleva meses intensificando las gestiones para que el Ministerio de Cultura aporte propuestas y financiación; por tanto, el ofrecimiento realizado por el ministro supone un gran avance. Estaremos especialmente vigilantes con esta cuestión que esperamos sea una realidad a lo largo del 2026”, concluyó Estévez.

Por último, destacó el trabajo de la Asociación Amigos de los Teatros Históricos de España (Amithe), de la Asociación de Amigos del Teatro Emperador y del colectivo impulsado por Goyo Álvarez Barriales que lideró la recogida de firmas, con más de doce mil, “que llevan luchando desde hace mucho tiempo por esta reapertura”.