El Hospital de León contará con una nueva Unidad de Reanimación con una inversión de 6,3 millones de euros
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación, por importe global de 6.305.991 euros, para la construcción de la nueva Unidad de Reanimación (REA) en el Complejo Asistencial Universitario de León. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 18 meses y permitirán aumentar los puestos asistenciales de 12 a 18.
Esta importante actuación en el Caule está prevista dentro de la Programación plurianual de la Consejería de Sanidad en materia de Infraestructuras Sanitarias, así como en el Plan de Inversiones Prioritarias 2021-2025 de la Junta de Castilla y León.
Diseño
El proyecto desarrollará las exigencias de espacios del Plan Funcional de Sacyl, que recoge una superficie útil funcional de 1.845 m². De ello resultará un edificio con una superficie construida final, según Proyecto de Ejecución, de 2.480 m². La principal actuación que se va a llevar a cabo con este proyecto es la ampliación y cambio de ubicación de la nueva Unidad de Reanimación. El objetivo del proyecto es llevar a cabo todas las obras en dos fases, para que no interfieran en la prestación de la actividad asistencial.
La nueva Unidad de Reanimación tendrá dos zonas con ocho boxes cada una, cuatro de ellos aislados, con controles en el centro de cada sala. Entre las dos zonas se dispondrán los cuartos comunes para enfermería, almacenes, laboratorio y vestuarios. El diseño arquitectónico permitirá además evitar cruces entre pacientes hospitalizados y visitantes.
Ubicación
Se trata en primer lugar intervenir en el nivel +0 del Ala Sur 2, que actualmente se encuentra ocupado por aparcamientos y acceso a gerencia y administración, para reubicar los espacios existentes en las dependencias nivel +1 (nuevas consultas externas de Endocrino, Alergología, Subdirección de Gestión y otros).
Las consultas externas de Endocrino y Alergología estarán conectadas por un pasillo interno, pero funcionan de forma independiente, de manera que cada una de las salas de espera será independiente por especialidad y contará con un control a través del que se accede a la zona interna.
Consultas
Endocrinología contará con seis consultas, una sala de sesiones y una de pruebas. Alergología tendrá cuatro consultas y una zona de pruebas específicas, con un almacén común y sala de instalaciones de comunicaciones.
Finalizadas estas obras de nivel +0, se reformará íntegramente el nivel +1 para ubicar en él las dependencias de la Nueva Unidad de Reanimación. En la segunda planta se va a situar el área de Administración del Caule.
Esta obra permitirá la ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Caule, que pasará a ocupar el espacio liberado por la REA, aumentando de 16 a 28 camas.