Addoor Sticky

Los insectos 'toman' la estación de autobuses solo año y medio después de su reapertura

Los insectos 'toman' la estación de autobuses solo año y medio después de su reapertura.
Los insectos 'toman' la estación de autobuses solo año y medio después de su reapertura.
Los insectos 'toman' la estación de autobuses solo año y medio después de su reapertura.
Los insectos 'toman' la estación de autobuses solo año y medio después de su reapertura.
Los insectos 'toman' la estación de autobuses solo año y medio después de su reapertura.
Los insectos 'toman' la estación de autobuses solo año y medio después de su reapertura.
Los insectos 'toman' la estación de autobuses solo año y medio después de su reapertura.
Los insectos 'toman' la estación de autobuses solo año y medio después de su reapertura.
Los insectos 'toman' la estación de autobuses solo año y medio después de su reapertura.
Los insectos 'toman' la estación de autobuses solo año y medio después de su reapertura.
Los insectos 'toman' la estación de autobuses solo año y medio después de su reapertura.
Los insectos 'toman' la estación de autobuses solo año y medio después de su reapertura.
El exterior de las instalaciones inauguradas en diciembre de 2023 tras una inversión de siete millones está cubierta por colonias de pequeños insectos y cuenta con varios paneles rotos lanzando una preocupante imagen de abandono y deterioro.

"Será una estación moderna y funcional que estará la altura de lo que León merece en el siglo XXI y a la vanguardia en la comunidad y en España". Tan solo ha pasado un poco más de año y medio desde que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, realizó esta afirmación. Fue en la inauguración de la reforma de la estación de autobuses de León, rebautizada entonces como Doña Urraca, tras una inversión autonómica cifrada en siete millones de euros y con la promesa de abaratar su factura de la luz tras climatizar las dársenas a través de su enchufe a la futura red de calor de Puente Castro.

Tan solo 20 meses después del orgulloso corte de cinta por parte de las autoridades, lo cierto es que la imagen, al menos la exterior, de la instalación de Sáenz de Miera, por la que pasan miles de ciudadanos y turistas cada día, muestra un importante deterioro así como una preocupante plaga de pequeños insectos que poco a poco han ido colonizando su fachada. "Es asqueroso", resumía este lunes una pareja de viajeros a la puerta de la estación.

La proliferación de estos insectos que parecen anidar formando pequeñas manchas negras en las paredes que desde la lejanía pueden confundirse con humedades, se deja especialmente en el alzado principal de la estación, pero todos sus muros exteriores parecen estar afectados. 

Igualmente, en la zona interior de las dársenas, llaman la atención de los viajeros las múltiples telas de araña que han ideo creciendo sin control en las esquinas de los techos y, de forma prominente, entre las columnas donde, detrás de cristales que permiten su perfecta observación, estos insectos parecen haber encontrado un hábitat perfecto sin que nadie le haya puesto remedio.  

Paneles y cristales rotos y son conectar a la red de calor

No solo eso, varios paneles de la cobertura del edificio y algunos cristales están rotos desde hace semanas sin que se hayan repuesto, lanzando un mensaje de abandono en una de las principales entradas de visitantes a la ciudad y que también alberga el servicio de control del tráfico interurbano para toda la Comunidad así como el centro de coordinación de la empresa de trasportes Alsa para España y Portugal.

Tampoco se ha visto cumplida la promesa de avanzar en sostenibilidad a través de la conexión con la red de calor, dado que a día de hoy, la planta proyectada en el sur de León ha sido guardada sine die en el cajón de la Junta aludiendo defectos de forma en la redacción de proyecto, aunque no ha evitado las multitudinarias protestas vecinales de Puente Castro y la Lastra por la planta de biomasa que forma parte de las instalaciones de la red de calor. 

Una lamentable situación de mantenimiento e higiene de unas instalaciones con muy poco tiempo de servicio desde la apertura de su renovación en diciembre de 2023 en la que Mañueco aseguró que "gobernar es cumplir compromisos y con ello transformar Castilla y León, crear empleo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Y esta estación de autobuses Reina Doña Urraca I de León es un buen ejemplo de ello".