El tiempo

Alertan de la llegada de polvo africano

El episodio comenzará el sábado 28 de junio y se intensificará hasta el lunes; se recomienda evitar esfuerzos al aire libre y consultar los niveles de calidad del aire
Calima en la capital leonesa. en la imagen, manto de polvo africano sobre los vehículos. Foto: Campillo.
Calima en la capital leonesa. en la imagen, manto de polvo africano sobre los vehículos. Foto: Campillo.

La Junta de Castilla y León ha emitido una alerta preventiva por intrusión de partículas de polvo en suspensión procedentes del norte de África, que comenzará a afectar a la provincia de León a partir del sábado 28 de junio y se mantendrá, al menos, hasta el lunes 30. Según ha informado la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, este episodio se traducirá en niveles altos de partículas PM10, lo que puede conllevar una calidad del aire muy desfavorable.

Recomendaciones para la población leonesa

Las autoridades regionales advierten de que estas partículas pueden suponer un riesgo para personas con enfermedades respiratorias, alergias graves o afecciones cardíacas, así como para niños y personas mayores. Por ello, se aconseja reducir la actividad física intensa al aire libre y vigilar la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, fatiga inusual o dificultad respiratoria.

“Aunque se trata de un fenómeno natural, las personas sensibles deben estar especialmente atentas a la evolución de la calidad del aire”, indican desde la Junta, subrayando la importancia de consultar los niveles a través de los canales oficiales de información ambiental como el portal de calidad del aire de Castilla y León o la web del Ministerio para la Transición Ecológica.

León, bajo la nube de polvo

La predicción de intrusión muestra que las concentraciones de partículas podrían superar los 50 microgramos por metro cúbico como media móvil de 24 horas, lo que sitúa la calidad del aire en un nivel “muy desfavorable”. El fenómeno se extenderá desde el suroeste de la Comunidad hasta zonas del norte, incluida la provincia leonesa, lo que podría afectar tanto a la capital como a comarcas como El Bierzo, La Bañeza o Astorga.


Consulta la calidad del aire en León:
➡️ https://calidaddelaire.jcyl.es
➡️ https://miteco.gob.es


En León capital, donde el tráfico y las emisiones urbanas ya contribuyen a episodios de contaminación puntuales, este evento puede empeorar aún más las condiciones respiratorias. Las autoridades recomiendan también evitar actividades como la quema de restos vegetales al aire libre, que contribuirían a agravar la situación.

Una situación que se repetirá más veces

Este tipo de episodios, que cada vez son más frecuentes, tienen su origen en las tormentas de polvo del norte de África, especialmente del desierto del Sáhara, y pueden recorrer miles de kilómetros hasta llegar a la Península. Según los expertos en cambio climático, estos fenómenos podrían intensificarse en los próximos años por el aumento de las temperaturas y la desertificación.

“La ciudadanía debe saber que estamos ante una situación natural, pero que no es inocua”, recalcan desde la Consejería, que insiste en la importancia de adoptar hábitos de protección, especialmente en días con concentraciones elevadas. Se prevé que el episodio remita a partir del martes 1 de julio.