Addoor Sticky
León en llamas

Juventudes Leonesistas reclama a la Junta que "no mire a otro lado" y active el nivel 3

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias trabajan en el fuego de Anllares del Sil, en el Bierzo. Foto: UME

Llaman a la responsabilidad de todas las comunidades autónomas 

Juventudes Leonesistas de la Unión del Pueblo Leonés reclama a la Junta que “deje de mirar hacia otro lado y solicite de manera inmediata al Gobierno de España la activación del nivel 3 de emergencia por incendios forestales en las provincias de León, Zamora y Salamanca, ante la situación límite que atraviesa el territorio".

El Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León, Infocal, establece que corresponde a la Junta evaluar si la emergencia supera sus medios y, en tal caso, reclamar al Ministerio del Interior que declare la emergencia de interés nacional (nivel 3), lo que permitiría la intervención plena de recursos estatales además de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Las Juventudes Leonesistas denuncian que mientras los pueblos y montes de la Región Leonesa y muchos otros territorios arden y la ciudadanía sufre las consecuencias, PP y PSOE “siguen instalados en la bronca política, culpabilizándose mutuamente entre administraciones y mostrando una absoluta falta de empatía y sensibilidad con la realidad que vive la provincia”.

Excusas no, soluciones

“La Región Leonesa necesita soluciones urgentes, no excusas ni guerras partidistas. Resulta intolerable que mientras se ponen en riesgo vidas humanas y nuestro patrimonio natural, los grandes partidos se dediquen a repartirse culpas en lugar de exigir y coordinar medidas inmediatas. La Junta debe dejar de escudarse y pedir ya al Gobierno central la declaración de nivel 3”, subrayan en un comunicado.

La organización juvenil recuerda que su llamamiento no se limita únicamente a la defensa de los territorios de la Región Leonesa, sino que se extiende al conjunto del Estado. “Los incendios no entienden de fronteras administrativas. Exigimos a las diferentes comunidades autónomas que actúen en concordancia con la gravedad de los hechos actuales y que se aparten de los intereses partidistas para trabajar de manera coordinada en la protección de la ciudadanía y del patrimonio natural”, argumentan.