Addoor Sticky

León activa cinco Tribunales de Instancia y 95 Oficinas de Justicia en el Municipio con la mayor reforma judicial en décadas

El apagón ha provocado fallos en los sistemas informáticos de los Juzgados de León.
Castilla y León contará con un total de 31 Tribunales de Instancia y 1.274 oficinas en municipios, dentro de la primera fase de la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

A partir del 1 de julio, la provincia de León contará con cinco Tribunales de Instancia y 95 Oficinas de Justicia en el Municipio, en el marco de la primera fase de implantación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, aprobada el pasado mes de enero. Esta transformación supone, en palabras del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, “la mayor reforma estructural del sistema judicial español en décadas”.

Los nuevos Tribunales de Instancia sustituyen a los tradicionales juzgados unipersonales y agrupan sus funciones por jurisdicciones y secciones especializadas, lo que permitirá, según fuentes del Ministerio, “una gestión más ágil de los recursos y una mayor capacidad de respuesta frente al aumento de la carga de trabajo”.

Oficinas más cercanas y eficientes para los ciudadanos

Además de los nuevos tribunales, la provincia verá cómo se despliega un nuevo modelo descentralizado de Oficinas de Justicia, con 95 oficinas en municipios leoneses. Estas oficinas permitirán realizar trámites sin necesidad de desplazarse a la capital judicial del partido, como presentar escritos, recibir atención a víctimas o conectarse por videoconferencia con juzgados.

“Con este modelo garantizamos el acceso igualitario a la Justicia, incluso en localidades sin sede judicial”, señala el Ministerio. En total, Castilla y León contará con 1.274 oficinas distribuidas por toda la comunidad, lo que la convierte en una de las regiones con mayor implantación territorial del nuevo sistema.

Estructura más flexible y ahorro millonario

El nuevo diseño judicial supone la transformación de 3.900 juzgados unipersonales en 431 Tribunales de Instancia en todo el país. Esto permitirá, según datos del Gobierno, una reducción significativa de costes: crear una nueva plaza de juez pasará de costar 400.000 euros a tan solo 86.000 euros.

El Ministerio ha previsto que las comunidades con competencias transferidas —como Castilla y León— logren un ahorro de hasta 290 millones de euros en la próxima década. Para hacer posible esta reforma, el Ejecutivo ha transferido más de 325 millones de euros de fondos europeos y otros 25 millones destinados a soluciones tecnológicas.

Refuerzo judicial frente a la violencia sobre la mujer

Uno de los pilares de esta transformación es el refuerzo de las secciones especializadas en violencia sobre la mujer. El Ministerio ha aprobado la creación de 50 nuevas plazas de jueces y 42 de fiscales especializados, que se integrarán en los Tribunales de Instancia a partir de octubre y asumirán todos los delitos de violencia sexual, en cumplimiento del Convenio de Estambul.

Asimismo, se crearán tres nuevas secciones especializadas en violencia sobre la infancia y adolescencia, en las ciudades de Madrid, Barcelona y Málaga.

Reforma en tres fases

La de este 1 de julio es solo la primera fase del calendario de implantación. A lo largo del año, el Ministerio activará 16 nuevos tribunales el 1 de octubre y 100 más el 31 de diciembre, hasta alcanzar los 431 Tribunales de Instancia previstos en toda España. En esta primera fase, ya están en funcionamiento 315 de ellos: 236 en comunidades con competencias transferidas y 79 en el territorio gestionado directamente por el Ministerio.

Castilla y León, con 31 Tribunales de Instancia, uno por partido judicial, avanza así en la modernización de su sistema judicial con una estructura más accesible, digital y eficiente.