"León es un enfermo terminal, hay que salir a la calle"

'+soluciones -cuentos'. Dos signos y dos palabras para resumir un fin: expresar en la calle este 16F (12:00 horas desde la Plaza de San Marcos) el agotamiento de los leoneses por la situación de declive que sufre la provincia.
Los datos abruman: la provincia con peor tasa de actividad de toda España, una de las que mayor tasa de envejecimiento tiene, la tercera que más población ha perdido en el último año, con carencias en infraestructuras, empleo y oportunidades, con serios problemas logísticos, de infraestructuras y de desarrollo hasta el punto que los informes económicos independientes la sitúan como la última en crecimiento en el ejercicio actual.
De ahí que los sindicatos UGT, CCOO, CGT y USO, convocantes de la manifestación, insten a un "rescate" de León con un Plan de Emergencia real.
Instituciones locales y provinciales, organizaciones políticas y culturales, asociaciones y organizaciones privadas se han sumado a una convocatoria que "debería ser multitudinaria y rabiosa, porque así lo exige la situación", remarcan los convocantes.
Antonio Nicolás (USO)
Para Antonio Nicolás (USO) León debe volcarse en esta convocatoria: "Como agentes sociales hemos pulsado un poco el sentir de la provincia. Todos compartimos todos los datos económicos que manejamos, la tasa de actividad que hay en la provincia o la despoblación. Hemos mantenido muchas reuniones con todos los alcaldes de la provincia y nos hemos dado cuenta que están condenados por la falta de servicios".
"Hay que hacer una manifestación rotunda, que la ciudadanía leonesa se movilice y que salgamos a la calle convencidos"
La conclusión es clara: "El sector primario, secundario o terciario cada vez va más en declive y bueno, nos tocaba en este caso tirar del carro como sindicatos y esperamos que se sume toda la población a esta llamada de atención. Hay que hacer una manifestación rotunda, que la ciudadanía leonesa se movilice y que salgamos a la calle convencidos de que ya no se puede resistir más tiempo esta situación de injusticia con León y los leoneses".
Elena Blasco (CCOO)
Para Elena Blasco, secretaria general del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) "lo que está sucediendo en nuestra provincia es una situación de crisis estructural, crisis económica, social, laboral y cultural y que necesariamente lo que tenemos que hacer es salir a la calle".
"Lo que estamos pidiendo es que toda la ciudadanía de esta provincia salga a la calle y muestre el cansancio ante todas las promesas incumplidas. Promesas de desarrollo industrial, de reconversión, de descarbonización, de futuro, de esperanza que no se han cumplido", ha advertido.
"Lo que estamos pidiendo es que toda la ciudadanía de esta provincia salga a la calle y muestre el cansancio ante todas las promesas incumplidas"
Para añadir que "creo que es necesario que salgan a la calle y que se salga a la calle con enfado por ese olvido en el que está León, olvido a todos los niveles y un olvido que genera decepción y pobreza. Es el momento de exigir un plan de emergencia de inversión pública, un plan de acción que provoque una reacción real".

Enrique Reguero (UGT)
Los llamamientos a 'ganar la calle' con la protesta llegan al mismo tiempo de la mano de Enrique Reguero, secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT). "Hay que salir a la calle el domingo 16F. Y hay que salir con contundencia y de una forma mayoritaria. Primero para pedirles al gobierno de España y al gobierno de la Junta de Castilla y León que dejen de engañar a la sociedad. Esta es la cuarta manifestación que hacemos en estos últimos años exigiendo un futuro digno para esta provincia".
Y recuerda que esta vez el hartazgo y la demostración de rabia debe de ser total: "Tras la última manifestación se hizo la mesa por León. Nos engañaron, fue todo mentira. Simplemente hay que decir a la ciudadanía leonesa, a las a los leoneses y a los leonesas que este es el séptimo mes que sube el paro en nuestra provincia y que somos la última provincia de España o la primera la cola en con la peor tasa de actividad de toda España".
"Lo que estamos pidiendo es que toda la ciudadanía de esta provincia salga a la calle y muestre el cansancio ante todas las promesas incumplidas. Exigimos medidas ya"
Enrique Reguero es concluyente: "Con esos indicadores económicos estamos viendo que ni hay tejido productivo ni hay ciudadanía, ni hay personal activo para poder trabajar... Nuestros jóvenes emigran, la gente mayor se jubila, por lo tanto vemos un abandono absoluto y total. Algunos llaman a esto la España vaciada, esto no es España vaciada, esto es el León vacilado".
"Exigimos a las administraciones futuro, un plan urgente de inversiones para esta provincia con una descentralización administrativa que es necesaria", ha sentenciado.
Jesús López (CGT)
Jesús López, secretario general de CGT, pide la mayor movilización posible este 16F: "Entendemos que esta manifestación es una continuación de la que va a ser un punto de reflexión porque no solo va a ser la manifestación, es una hoja de ruta. Vamos a empezar aquí, pero no vamos a parar hasta que consigamos algo bueno para León".
"En las otras manifestaciones decíamos que estamos en la UVI, pero esta vez estamos ya enfermo terminal, no hay tiempo"
"El plan que hemos creado es un plan para conseguir primero presupuesto y luego una participación de toda la ciudadanía de la provincia, porque estamos en la fase final. Esto es un enfermo terminal. En las otras manifestaciones decíamos que estamos en la UVI, pero esta vez estamos ya enfermo terminal, no hay tiempo", ha sentenciado.
Desde CGT se pide a los leoneses que muestren "toda su rabia por esta situación. No podemos seguir así. Basta ya. León necesita una hoja de ruta que defina hacia dónde hay que ir y una hoja de ruta con una activación positiva de esta provincia".