León sigue esperando los nuevos trenes AVE de la versión 107 para elevar la velocidad mientras el sector fija 2027 para su posible entrada en servicio
La llegada de los trenes de alta velocidad de la serie 107, fabricados por Talgo y destinados a reforzar las conexiones AVE en el eje León–Asturias, continúa rodeada de incertidumbre. Estos convoyes, encargados por Renfe para paliar la escasez de material rodante a nivel estatal, deberían estar ya circulando, pero permanecen en fase de pruebas técnicas.
Fuentes del sector ferroviario consultadas sitúan la entrada en servicio más allá del segundo trimestre de 2027, fecha que manejan como la más realista. Se trataría de un nuevo retraso en un programa ya afectado anteriormente por las demoras de los modelos 106 (Avril), actualmente operativos en el noroeste pero con un largo historial de anuncios incumplidos.
Transportes aprieta pero sin garantías
El Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, mantiene la presión para disponer cuanto antes de los 13 trenes comprometidos. En el departamento se confía en que puedan estar listos durante 2026, aunque por el momento no existen indicios sólidos que confirmen ese objetivo.
El retraso de Talgo con la serie 107 ha generado malestar en el Gobierno central, que aún mantiene abierta la reclamación económica de 116 millones de euros presentada por los incumplimientos asociados a los 106.
Un diseño singular basado en los antiguos Trenhotel
La serie 107 presenta particularidades que la diferencian de otros modelos de alta velocidad. Los trenes se construyen a partir de la reforma de coches de la serie 7 de Talgo, utilizados en su día para los servicios nocturnos Trenhotel, combinados con cabezas tractoras similares a las empleadas por los 106.
Renfe adjudicó este proyecto en 2018, con un contrato que valoraba en 107 millones de euros la fabricación de 13 trenes completos, ampliables a 19. El rediseño permitirá alcanzar velocidades superiores a los 300 km/h, además de ofrecer ancho variable, un requisito indispensable para las conexiones por la Variante de Pajares entre León y Asturias.
Prestaciones y capacidad: complemento a los actuales 106, Avlo y Alvia
Los futuros AVE 107 ofrecerán prestaciones cercanas a las de los 106, aunque con una capacidad ligeramente inferior: 405 plazas frente a las 507 del Avril y las 581 del Avlo. En el corredor asturleonés operan actualmente tres tipos de trenes: AVE convencional (106), Avlo y Alvia, este último con 299 plazas.
La incorporación de los 107 supondrá un respiro para la flota de Renfe y permitirá aumentar frecuencias en el tráfico norte. Su reparto territorial será, no obstante, un debate aún por abrir. Renfe no ha definido la distribución entre comunidades y se prevé que dependa de las necesidades de cada servicio una vez superada la fase de pruebas.