Luis Tudanca, principio y fin

Luis Tudanca, figura central del socialismo en Castilla y León durante más de una década, se despide como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes autonómicas en el pleno que arranca el 29 de abril. Su última intervención será precisamente una pregunta de control al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, cerrando un largo ciclo de duros enfrentamientos dialécticos con el líder popular. Al día siguiente, se abrirá un nuevo capítulo en su carrera política con su designación como senador autonómico.
Nacido en Burgos en 1978, Tudanca llegó a la política autonómica tras pasar por el Congreso de los Diputados, donde fue portavoz adjunto del Grupo Socialista. En 2014, asumió la secretaría general del PSOE de Castilla y León, cargo que ocupó durante casi una década. Su liderazgo se consolidó en las elecciones autonómicas de 2015 y, especialmente, en las de 2019, cuando logró una histórica victoria para el PSOE en la comunidad, aunque sin poder traducirla en un gobierno.
Oposición firme y tono institucional
Durante estos años, Luis Tudanca se ha distinguido por una defensa de los principios socialistas desde la raíz, una apuesta autonomista con una mirada más social y una oposición firme.
Denunció el centralismo de Valladolid sin tapujos y lo hizo con la misma claridad que denunció las invisibles presiones mediáticas a las que se vio sometido. Jamás agachó la cabeza, como recuerdan sus compañeros de partido, pese a que eso le haya llevado por momentos a situaciones de extremada debilidad.
Tuvo identidad propia en el terreno político, propia dentro de su partido y propia a la hora de cuestionar a sus rivales políticos y nadie, que se recuerde, logró doblegar sus principios personales y esencialmente los políticos.
Nueva etapa en el Senado
El paso al Senado, donde ocupará el escaño que deja vacante el salmantino Fran Díaz, abre un nuevo horizonte para Tudanca. Su presencia en la Cámara Alta permitirá que Castilla y León mantenga una voz experimentada en los debates nacionales, aunque muchos ven esta transición como el principio de un posible repliegue del burgalés del centro del tablero político regional.
En su adiós, incluso desde las filas del Partido Popular se ha reconocido su labor: el actual portavoz, Ricardo Gavilanes, le agradeció públicamente su "dedicación" y su "respeto institucional".
Legado y relevo
Con su marcha como portavoz, el PSOE autonómico inicia una nueva etapa bajo la dirección de Patricia Gómez Urban. La futura portavoz tendrá la tarea de mantener el pulso al Gobierno autonómico en un contexto político marcado por la polarización y el desafío de Vox como socio de gobierno del PP.
Luis Tudanca, por su parte, deja atrás la tribuna de las Cortes pero no la política. Su trayectoria, marcada por la constancia y la defensa de un proyecto socialdemócrata para Castilla y León, seguirá influyendo desde otro lugar. Como él mismo ha repetido en más de una ocasión: “Esté donde esté, seguiré trabajando por esta tierra”.