Mañueco anuncia unidades de dolor crónico en todas las capitales y la sanidad rural
El presidente de la Junta inaugura el nuevo servicio del centro de salud de El Ejido y señala a Bembibre, Fabero, La Bañeza o Astorga como posibles receptoras
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, manifestó este martes la intención de que las unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico lleguen también al medio rural, después de completar su implantación en todas las capitales de provincia. Así lo manifestó hoy en la capital leonesa, donde visitó las instalaciones del servicio, puestas en marcha el pasado mes de abril en el Centro de Salud El Ejido.
Bembibre, Fabero, La Bañeza o Astorga son las localidades que mencionó como posibles receptoras de un servicio que llegará a todas las áreas de salud y que cuenta ya con unidades en Valladolid (dos), Burgos, Ávila, Palencia y Ponferrada. En toda Castila y León son ya más de 6.000 los pacientes atendidos por un total de 36 profesionales de una patología, el dolor crónico no oncológico, que se calcula que afecta al 20 por ciento de la población.
Fernández Mañueco recalcó que la Comunidad es pionera en la puesta en marcha de estas unidades en las que se afronta el dolor con un enfoque de tratamiento que cambia el paradigma del tratamiento pasivo, al buscar que el paciente sea parte activa y proactiva en el manejo de su dolencia. Además, se aborda el dolor de manera multidisciplinar con fisioterapeutas, rehabilitadores, médicos de Atención Primaria y profesionales de salud mental, más allá de la farmacología. Se trata, dijo, de “cambiar la cara de sufrimiento por la esperanza, el dolor por la sonrisa” y devolver la calidad de vida a los pacientes
El centro de Salud de El Ejido, un "ejemplo de compromiso"
También comentó que el centro de salud El Ejido, abierto hace dos años, es un ejemplo del compromiso de la Junta con unas infraestructuras sanitarias modernas y dotadas de las tecnologías más avanzadas y aludió a otras actuaciones recientes en la provincia de León como la ampliación y reforma integral del centro de salud de Pinilla, en San Andrés del Rabanedo o el de Bembibre.
Respecto al Hospital del Bierzo comentó que ya cuenta con cuatro oncólogos en su plantilla y se dotará de más, tendrá una Unidad de Radioterapia, además de un Área de Rehabilitación y una Unidad de Ictus. Por su parte, el Hospital de León contará con una nueva Unidad de Reanimación, que permitirá ampliar los puestos de la UCI. Todo las inversiones, dijo, se trasladan a la realidad desde los Presupuesto de la Comunidad.
Apertura oficial de la unidad de dolor
En el acto de apertura oficial de la Unidad de Afrontamiento del Dolor Crónico también estuvieron presentes la directora médica de la Gerencia de Atención Primaria de León, Laura Linares, y el coordinador autonómico del servicio, Federico Montero, quienes coincidieron en destacar que la labor de las mismas tiene como eje a la persona y su objetivo es devolverle el control de su vida. Montero remarcó que se sustenta sobre cuatro pilares: el asistencial, el docente, el investigador y el de coordinación y gestión eficiente.
Acompañado del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, el presidente de la Junta también tuvo oportunidad de escuchar el testimonio de una de las pacientes de la unidad de El Ejido, María Luisa Fernández, quien detalló cómo le ha cambiado la vida el tratamiento que recibe para hacer frente a un dolor que, dijo, “aísla y rebela contra todo”.
Movilización en el exterior
En el exterior del centro de salud, como viene siendo habitual durante las visitas de responsables autonómicos, trabajadores del servicio de extinción de incendios de la Junta exhibieron carteles reivindicativos a la llegada y salida del presidente, custodiados por agentes de la Policía Nacional.