El tiempo

Más de 300 escolares de León descubren el legado minero en la Mina Escuela de La Robla

El espacio, rehabilitado por antiguos y jóvenes mineros sin ayudas públicas, se consolida como un referente educativo y patrimonial en la Montaña Leonesa.
mina1
En los últimos meses, decenas de grupos escolares de toda la provincia de León han visitado la Mina Escuela de La Robla, un proyecto singular que permite a los más jóvenes “descubrir de cerca la historia y el legado minero de la Montaña Leonesa”.

En los últimos meses, decenas de grupos escolares de toda la provincia de León han visitado la Mina Escuela de La Robla, un proyecto singular que permite a los más jóvenes “descubrir de cerca la historia y el legado minero de la Montaña Leonesa”.

El espacio, que recrea las condiciones reales de una mina, ha sido rehabilitado y puesto en valor por antiguos y jóvenes mineros del municipio, que han convertido las antiguas galerías en un centro de divulgación, aprendizaje y memoria colectiva.

Desde la organización destacan que el proyecto “no recibe ninguna subvención pública” y que todo el trabajo de recuperación, mantenimiento y actividades educativas se sostiene gracias al esfuerzo voluntario de la comunidad minera.

Más de 300 visitantes en un mes

Solo en el último mes, más de 300 personas —entre escolares, profesores y participantes de programas internacionales— han recorrido las galerías de la Mina Escuela.

Entre los visitantes se encuentran alumnos del IES Ramiro II de La Robla, el IES Lancia de León, el Colegio de Pola de Gordón y varios grupos del programa ERASMUS, que pudieron “adentrarse en la mina y conocer cómo era el trabajo bajo tierra”.

La visita incluye una demostración práctica con herramientas originales, además de explicaciones sobre las condiciones laborales de los mineros y la importancia del carbón en la historia reciente de León.

“Se olvidan hasta del móvil”

Los organizadores destacan la reacción de los más pequeños ante la experiencia: “Lo más emocionante es ver cómo los niños se ponen el casco, encienden la lámpara y se sorprenden sonriendo utilizando un martillo minero auténtico; se olvidan hasta del móvil”, señalan desde el equipo que gestiona el espacio.

La Mina Escuela de La Robla se ha convertido así en un ejemplo de preservación del patrimonio industrial leonés y de cómo el esfuerzo colectivo y el compromiso local pueden mantener viva la memoria de un oficio que marcó la identidad de toda una comarca.

Un futuro basado en la educación y la memoria

Los impulsores del proyecto confían en seguir recibiendo grupos escolares y asociaciones culturales, y aspiran a ampliar las actividades con talleres y exposiciones temporales.

Para ellos, la Mina Escuela es “un homenaje a quienes trabajaron en la oscuridad para que otros tuvieran luz”, y también una lección de historia viva para las nuevas generaciones que, al recorrer sus túneles, entienden de dónde viene parte de la identidad leonesa.