Addoor Sticky

Más de 60 víctimas del hombre que 'cazaba' en Tinder a sus víctimas simulando ser mujer

El detenido utilizaba el centro de apoyo de Cruz Roja en Puente Castro como su base de operaciones.
Tras intercambiar conversaciones durante varios días y ganarse la confianza de la víctima, le proponía acudir a un centro para practicar pruebas médicas

Son ya más de 60 las víctimas en León del hombre que 'cazaba' a sus víctimas simulando ser una mujer. A ellos, tras intercambiar conversaciones durante varios días y ganarse la confianza de la víctima, le proponía acudir a un centro para practicar pruebas médicas por un presunto delito contra la libertad sexual tras una investigación que ha revelado un elaborado engaño dirigido a decenas de hombres. 

El arrestado, colaborador de Cruz Roja desde donde actuaba como base de operaciones, utilizaba perfiles falsos de mujeres en redes sociales y aplicaciones de citas (especialmente Tinder) para captar a sus víctimas, a las que convencía de someterse a pruebas médicas de transmisión sexual gratuitas, con la colaboración ficticia de un supuesto sanitario de confianza.

El 'gancho' de las pruebas gratuitas y confidenciales

Según fuentes de la investigación, el detenido ofrecía un falso procedimiento médico supuestamente rápido y confidencial. Para ello, citaba a sus víctimas en el puesto de Cruz Roja del barrio leonés de Puente Castro, donde simulaba ser el técnico que realizaba las pruebas. 

En el lugar, presentaba formularios de consentimiento y ejecutaba un falso protocolo clínico que implicaba la desnudez completa de las víctimas y la aplicación de sustancias sin ninguna base médica, bajo el pretexto de recoger muestras para análisis.

Un voluntario sin formación sanitaria

El arrestado actuaba en un local vinculado a una entidad asistencial, donde prestaba servicios como voluntario. Según ha confirmado la investigación, carecía de cualquier tipo de titulación médica, y utilizaba esta posición para dotar de aparente credibilidad su plan. En el registro de su domicilio se incautaron elementos de laboratorio doméstico, más de 60 consentimientos firmados, teléfonos móviles, ordenadores y libretas con datos de seguimiento de las víctimas.

Una denuncia activó la operación

La operación se inició gracias a la denuncia de un joven de 28 años, que acudió al centro tras días de contacto con la supuesta "mujer" en redes sociales. Al percibir contradicciones, exigencias anómalas y procedimientos dudosos, optó por alertar a la policía. Una patrulla se personó en el lugar, verificando que el protocolo no respondía a ningún modelo médico reconocido y que el presunto sanitario era, en realidad, el autor de los mensajes previos.

Investigación abierta y más víctimas posibles

La Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional ha asumido la investigación, que continúa abierta. Por el momento se han identificado más de 60 posibles víctimas en León, aunque los agentes no descartan que haya más afectados fuera de la provincia. El detenido, sin antecedentes previos, ha pasado a disposición judicial.

La Policía Nacional ha solicitado la colaboración ciudadana y anima a quienes hayan podido ser víctimas de este engaño o presenten información relevante a que acudan a denunciarlo en comisaría. También insisten en extremar la prudencia ante solicitudes inusuales en redes sociales, especialmente cuando impliquen encuentros con fines médicos sin garantías profesionales.