Detenido por abusos sexuales tras hacerse pasar por mujer y falso sanitario en León
Agentes de la Policía Nacional han detenido en León a un hombre acusado de un delito contra la libertad sexual, tras utilizar perfiles falsos de mujer en redes sociales y plataformas de citas para contactar con hombres. Con ellos mantenía conversaciones durante días hasta ganarse su confianza, momento en el que les proponía realizar pruebas médicas de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS) de forma “segura, rápida y gratuita”.
Según la investigación, el detenido ofrecía a sus víctimas el contacto de un supuesto “amigo profesional sanitario” que podía hacer los análisis clínicos. Sin embargo, ese supuesto especialista no era otro que él mismo.
“Firmas este papel y estás cubierto”: el falso protocolo
La cita se concretaba en una vivienda o local que el detenido habilitaba como falso centro médico. A las víctimas, todas ellas varones, se les pedía firmar un documento de consentimiento con sus datos personales, tras lo cual eran sometidas a una supuesta prueba médica. Esta consistía en la aplicación de un líquido en los genitales y la recogida de muestras, en un procedimiento que no tenía ningún valor médico.
“Obligaba a la víctima a desnudarse”, detalla el comunicado policial, y simulaba un protocolo clínico con fines exclusivamente sexuales.
Investigación iniciada por una denuncia
El caso salió a la luz gracias a la denuncia de uno de los afectados. Este hombre, que había conocido a una “mujer” por redes sociales, alertó al 091 tras sentirse incómodo durante la falsa revisión médica, especialmente al notar el protocolo anómalo y la insistencia del falso sanitario en que se desnudara.
La policía acudió al lugar y comprobó que el individuo carecía de cualquier formación o autorización médica, y que los análisis eran simulados. En el momento, fue arrestado.
Más de 60 posibles víctimas y nuevas pesquisas
El registro de su domicilio por parte de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) permitió incautar instrumental médico, teléfonos móviles, ordenadores, formularios de consentimiento y agendas con datos personales. Se hallaron más de sesenta documentos con información detallada de otras posibles víctimas.
Por el momento, al menos dos hombres han confirmado haber sido engañados con el mismo procedimiento. La investigación continúa abierta y la Policía Nacional no descarta que existan más afectados.
Recomendaciones de seguridad y llamada a posibles víctimas
La Policía Nacional insta a la ciudadanía a extremar las precauciones en el uso de redes sociales y aplicaciones de citas. “Verificar la identidad de las personas con las que se contacta, desconfiar de procedimientos médicos fuera de canales oficiales y no acudir solo a citas en lugares desconocidos” son algunas de las recomendaciones destacadas.
Se solicita a cualquier persona que haya podido ser víctima de este tipo de engaño que se comunique con las autoridades a través del teléfono 091 o en cualquier comisaría. “La colaboración ciudadana es clave para prevenir y esclarecer delitos de esta naturaleza”, concluye la nota policial.