El tiempo

Más de 8.700 leoneses participan en la séptima campaña de bonos al consumo

La Cámara de Comercio pide nuevos fondos al Ayuntamiento y a la Junta porque “facilita la vida al ciudadano y ayuda al comercio”
La concejala de Comercio, Consumo y Fiestas Camino Orejas; el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Vega, y el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, hacen un balance de la última campaña del programa de bonos al consumo de León. Foto: Campillo
La concejala de Comercio, Consumo y Fiestas Camino Orejas; el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Vega, y el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, hacen un balance de la última campaña del programa de bonos al consumo de León. Foto: Campillo

Un total de 8.731 leoneses adquirieron alguno de los bonos al consumo de la séptima campaña impulsada por la Cámara de Comercio de León, que contó con un presupuesto de 300.000 euros aportados a partes iguales por el Ayuntamiento de León y la Junta de Castilla y León. En total, se pusieron en circulación 1,2 millones de euros en los comercios adheridos.

El presidente de la Cámara, Javier Vega, calificó la iniciativa como “exitosa” y reclamó la continuidad del programa: “Queremos solicitar fondos al Ayuntamiento y la Junta para una nueva edición, porque este plan facilita la vida al ciudadano y ayuda mucho al comercio”.

Bonos con descuento directo del 25%

Cada usuario pudo adquirir hasta 150 euros en bonos, con un 25% de descuento directo, en formatos de 5, 20 y 50 euros. Los descuentos fueron compatibles con rebajas y promociones de los comercios adheridos, que en esta edición tuvieron un límite de 30.000 euros para empresas y 15.000 euros para autónomos.

Los bonos se destinaron principalmente a tiendas de ropa, seguidas de establecimientos de hogar, librerías y papelerías, lo que evidenció su utilidad en la campaña de vuelta al cole. También se registraron compras en bolsos, ópticas, calzado, deporte, alimentación, hostelería, tecnología, perfumería o juguetes. Sectores minoritarios como floristería, ferretería o mascotas recibieron un 0,08% del gasto total.

Remanentes para dinamizar el comercio

La campaña, que finaliza el 30 de septiembre, aún tiene pendientes de canjeo algo más de 80.000 euros. Vega recordó que “es importante que todo aquel que tenga bonos los canjee para no perder ese dinero”.

La concejala de Comercio, Consumo y Fiestas Camino Orejas; el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Vega, y el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, hacen un balance de la última campaña del programa de bonos al consumo de León
La concejala de Comercio, Consumo y Fiestas Camino Orejas; el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Vega, y el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, hacen un balance de la última campaña del programa de bonos al consumo de León

No obstante, cada edición deja un remanente que se reinvierte en actividades comerciales. Desde la primera convocatoria en pandemia se acumularon 53.000 euros, destinados a acciones como el sorteo de Navidad o campañas de promoción. Este año podrían quedar sin gastar alrededor de 7.000 euros, que, sumados a lo anterior, dejarían unos 20.000 euros disponibles para próximas campañas en Navidad o Semana Santa.

Apoyo institucional al comercio de cercanía

El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, defendió que la aportación autonómica de 150.000 euros se enmarca en la política de impulso al comercio minorista: “El comercio de proximidad genera empleo en el entorno y da vida y actividad a las calles. Estos bonos son mucho más que un incentivo económico; son una apuesta por lo nuestro y tienen un impacto muy positivo en la economía local”.

Por su parte, la concejala de Comercio del Ayuntamiento, Camino Orejas, celebró el éxito de la campaña: “Ayuda a familias, al comercio y a la hostelería leonesa. Desde su puesta en marcha en pandemia, la iniciativa se ha consolidado y demuestra la excelente aceptación del programa”.

Ocho millones movilizados desde su inicio

Desde su nacimiento, las campañas de bonos han puesto en circulación más de ocho millones de euros, con una aportación pública superior a dos millones, de los que 1,5 millones proceden del Ayuntamiento de León. 

En total, se han adquirido 58.000 bonos en la ciudad. “Es un revulsivo para el comercio y la hostelería y una ayuda esencial para las familias”, subrayó Orejas, quien insistió en la voluntad municipal de apoyar futuras ediciones.