Medio centenar de opositores a Bombero denuncia preguntas "fuera de las bases" en el examen

Más de medio centenar de opositores a Bombero para los parques provinciales de la Diputación (Sepeis) han denunciado presuntas irregularidades en el tercer examen de la prueba para cubrir 25 vacantes que se realizó el 25 de julio. 151 candidatos se presentaron a estas pruebas por lo que los denunciantes son prácticamente uno de cada tres opositores.
Muchos de estos opositores se han reunido en una queja colectiva pero otros lo han hecho de manera individual. El plazo para presentar alegaciones finalizó el pasado viernes 1 de julio y, a falta de revisar la totalidad de los buzones habilitados para tal efecto (vía presencial en el registro o vía digital en la sede electrónica), desde el Palacio de Guzmanes confirman la entrada de "al menos cuatro" protestas a primera hora del viernes.
Polémica por la geografía provincial
En concreto, la principal contrariedad que denuncian los opositores se debe a la aparición de una pregunta "sobre geografía encubierta" y "fuera de las bases" en una de las dos partes del ejercicio práctico del tercer examen de la oposición. En esta prueba, junto a un mapa de la provincia de León se pedía localizar puntos como la Colegiata de Santa María de Arbás, el Castillo de los Pimentel, en Embalse de Villameca, el municipio de Almanza o el Yacimiento arqueológico de Marialba de la Ribera.
En las bases de la convocatoria se especificaba que en este ejercicio práctico "deberá procederse a la resolución de uno o varios ejercicios o pruebas prácticas, que podrán consistir en la resolución escrita de un ejercicio relacionado con las funciones del puesto convocado, prueba mecánica, supuesto práctico en conducción de vehículos, utilización de herramientas o máquinas de servicio".

Aunque es cierto que en ningún momento se mencionan temáticas relacionadas con geografía, en el temario sí aparecen, en el bloque II, varios temas al respecto como "Municipios y comarcas (forestales, tradicionales) de la provincia de León", "Vías de comunicación de la provincia de León", incluyendo carretas, túneles, trenes y gaseoductos, así como dos temas específicos sobre "geografía en la provincia de León I y II".
En estos dos últimos puntos del temario se explican temas como "principales picos, cordilleras, accidentes geográficos, ríos, lagos y embalses, lugares de interés local, montes y bosques, museos y patrimonio de la provincia (castillos, catedrales, iglesias, monasterios, palacios, yacimientos) y espacios naturales protegidos", que sí se corresponderían con lo preguntado en el examen.
"No se ajusta a las bases"
Pese a ello, los candidatos alegan que la prueba sobre geografía "no tiene ninguna conexión operativa, técnica ni funcional con las tareas propias de un bombero" y que "no fue presentada como un supuesto práctico con resolución operativa, ni implica intervención técnica alguna". Por todo ello, entienden que "la prueba evalúa el conocimiento del territorio como parte indirecta de la labor del bombero carece de base legal".
"Ni la Ley autonómica, ni los reglamentos de la Diputación de León, recogen como función o competencia del bombero el conocimiento del patrimonio histórico o de la ubicación de enclaves culturales. La planificación territorial se refiere a dispositivos de intervención, logística y rutas de acceso, no a la memorización o localización de monumentos", explica uno de los denunciantes a Heraldo de León.
"Los opositores a Bomberos dedicamos la mayoría de nuestro día a día, una gran parte de nuestra vida, a conseguir nuestro sueño. Y como si esto no fuera lo suficientemente difícil, es intolerable que se incumpla lo poco que ya sabemos y en lo que nos podemos apoyar, que son las bases de la oposición", añade.
Desde Diputación aseguran que el proceso fue "impecable"
Desde la Diputación de León explicaron este lunes que todas las alegaciones recibidas se estudiarán individual y pormenorizadamente en los próximos días para dar una respuesta a las quejas, aunque se mostraron convencidos de la que prueba ha sido "impecable" desde el punto de vista técnico por lo que confían en que no haya ningún problema para poder seguir adelante con el proceso.
Otras supuestas irregularidades
Más allá de la polémica por el tema sobre geografía, los opositores también se quejan de otros asuntos relacionados con la forma en que se desarrolló la prueba, como que "el anuncio de que la prueba iba a ser escrita se publicó cuatro días antes del examen" o que "no se entregó ningún tipo de hoja autocopiativa ni elemento que demuestre qué es lo que ha contestado cada opositor en el examen original".
Por todo ello, consideran que la prueba realizada ha sido un "ataque a la dignidad del opositor" y esperan que sus alegaciones tengan efecto.