Addoor Sticky

El Nazareno emprende su peregrinación a Roma como símbolo de fe y tradición

El Nazareno y diferentes equipamientos en el momento de iniciar su viaje a Roma.
Más de mil personas acompañan a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno en su viaje al Jubileo de las Cofradías, llevando consigo la devoción de todo León
 

En la mañana de este domingo, el Grupo de Montaje de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno concluyó las labores de embalaje y carga del material necesario para el histórico viaje a Roma. Entre los enseres preparados se encuentran las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y el Cirineo, que ya han iniciado su recorrido hacia la Ciudad Eterna.

La expedición forma parte del Jubileo de las Cofradías, y más de un millar de personas —entre hermanos y acompañantes— se han unido a esta peregrinación, que pretende llevar la devoción leonesa más allá de sus fronteras.

“Camino a Roma, un paso de Fe”

“Todos juntos vamos camino a Roma, un paso de Fe”, ha declarado la Cofradía en su comunicado oficial. El lema resume el espíritu con el que afrontan este viaje: una mezcla de fervor, ilusión y compromiso. “Con nosotros llevamos los corazones y el cariño de muchos hermanos que no nos podrán acompañar, así como de muchos papones leoneses que en estos días nos han trasladado su afecto y sus mejores deseos para esta peregrinación”, añadieron.

La imagen del Nazareno ha sido descrita por la Cofradía como “un auténtico icono de fe y esperanza, así como una bandera de León”, que será venerada en Roma durante el Besapié previsto en la Basílica de Sant’Andrea della Valle.

Los responsables de montaje, momentos en la previa al desplazamiento.
La unión de numerosas instituciones ha permitido este desplazamiento a Roma.

Despedida solemne en Santa Nonia

Este sábado capilla de Santa Nonia fue el escenario principal de la despedida de la imagen. Allí, la Banda de Cornetas y Tambores interpretó sus sones en honor al Nazareno antes de su partida. Durante el acto, también se celebró una emotiva ceremonia de entrega de las banderas de España, Castilla y León y León. Las insignias fueron donadas por la Academia Básica del Aire, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de León, respectivamente.

Postales, sello y cartel conmemorativo

También tuvo lugar una serie de actos de carácter institucional y simbólico. A primera hora, en colaboración con Correos, se emitieron postales, un sello y un matasellos conmemorativos diseñados especialmente para esta ocasión. Más tarde, una rueda de prensa permitió presentar el programa oficial de la Cofradía en Roma y el cartel conmemorativo del Jubileo, obra del hermano Francisco J. Ajenjo.

Misa de Envío con el Nuncio Apostólico

La jornada del sábado concluyó con la celebración de la Misa de Envío en la Santa Iglesia Catedral de León, presidida por Monseñor Bernardito Auza, Nuncio Apostólico en España. Este fue uno de sus últimos actos oficiales en el país antes de ser trasladado a Bruselas como representante del Vaticano ante la Unión Europea.

Tras la Eucaristía, Monseñor Auza se trasladó a la capilla de Santa Nonia, donde rezó ante la imagen del Nazareno y pidió “por una fructífera peregrinación a Roma y por todos los hermanos de Jesús”. Además, firmó en el libro de honor de la Cofradía y recibió un recuerdo conmemorativo de manos de sus responsables.

Con este viaje, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno no solo participa en un evento de alcance internacional, sino que lleva consigo el alma religiosa de León, representada en su imagen más icónica.