El tiempo

Las Normas Urbanísticas de la provincia de León, finalistas en los Premios Arquitectura

El trabajo del estudio leonés Rodríguez Valbuena Arquitectos para la Junta opta al prestigioso galardón en la categoría Permanencia con otras 26 propuestas | Los ganadores se conocerán el próximo 3 de julio 
El planteamiento urbanístico ‘Normas Urbanísticas Territoriales de Ámbito Provincial de León’, desarrollado por el estudio Rodríguez Valbuena Arquitectos.
El planteamiento urbanístico ‘Normas Urbanísticas Territoriales de Ámbito Provincial de León’, desarrollado por el estudio Rodríguez Valbuena Arquitectos.

El planteamiento urbanístico ‘Normas Urbanísticas Territoriales de Ámbito Provincial de León’, desarrollado por el estudio Rodríguez Valbuena Arquitectos para la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, opta a los Premios Arquitectura 2025. La gala de entrega de los galardones se celebrará el próximo 3 de julio, en el Teatro Fernán Gómez, en Madrid.

En total, son 27 las propuestas finalistas elegidas por un jurado de reconocido prestigio que optan a seis distinciones basadas en valores y a tres reconocimientos de carácter especial: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio a la Permanencia. Los premiados recibirán la escultura TOITS, realizada con Obsidiana COMPAC®.

El proyecto de las Normas Urbanísticas Territoriales

Según la descripción del proyecto, las Normas Urbanísticas Territoriales tienen por objeto principal establecer las determinaciones de planeamiento urbanístico que sean necesarias en los municipios sin planeamiento general. Entre sus objetivos destaca la mejora de la calidad de vida de sus habitantes así como la generación de un sistema urbano y territorial estructurado y equilibrado. Igualmente, se busca la protección del medio ambiente y el medio rural, la consolidación de un modelo territorial capaz de favorecer el desarrollo equilibrado y sostenible de la provincia, y la promoción de las actividades capaces de generar riqueza

Además, el proyecto del estudio leonés pretende favorecer la entrada de recursos exteriores e innovaciones tecnológicas y favorecer la sostenibilidad social, urbana, ambiental, patrimonial y económica.

Todo ello a través de un documento sencillo y fácilmente manejable, en el que se ha favorecido la participación pública, en el que se ha establecido medidas específicas para favorecer la rehabilitación edificatoria y la implantación de medidas de eficiencia energética, y que propone la mayor adaptación y simplificación legislativa posible.