La nueva pasarela sobre el río Bernesga: 2 millones de euros y ejecutada por Somacyl
El Ayuntamiento de León tiene previsto iniciar a comienzos de 2026 la construcción de la nueva pasarela sobre el río Bernesga, una infraestructura que costará 2 millones de euros y que ejecutará de forma directa la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl).
El proyecto, incluido en las condiciones que UPL impuso al PSOE para apoyar los presupuestos municipales de 2024, pretende mejorar la conexión entre el paseo de Salamanca y Condesa Sagasta, al norte del puente de los Leones tal y como se ha recordado este miércoles desde la formación leonesista.
La estructura, diseñada por una empresa que ganó el concurso de redacción el pasado verano, contará con una plataforma peatonal y un carril para bicicletas y patinetes, y enlazará ambas orillas del río a través de una losa de gran amplitud. El emboque oriental se situará en la zona baja del paseo, cerca de la senda de tierra donde se ubica la caseta de piraguas.
Encargo directo al ente público de la Junta
El pleno municipal aprobará esta semana el encargo a Somacyl, sin licitación pública, gracias a su condición de “medio propio” del Ayuntamiento. León adquirió una acción del ente autonómico por 3.619 euros en enero de 2022, precisamente para poder recurrir a esta fórmula.
De este modo, el organismo dependiente de la Junta asumirá la obra de la pasarela, junto con otro proyecto municipal: la construcción de una tolva para los residuos del contenedor marrón, con un coste adicional de 1,63 millones de euros. En total, Somacyl ingresará 3,6 millones de euros por ambos encargos.
La tolva del contenedor marrón, la otra gran obra
Además de la pasarela, Somacyl construirá la tolva para los residuos orgánicos en las instalaciones del servicio de limpieza municipal.
El proyecto, financiado parcialmente con 1,02 millones de euros procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (fondos europeos NextGenerationEU), completará su presupuesto con 612.429 euros del remanente de tesorería del Ayuntamiento.
El nuevo sistema servirá para gestionar los biorresiduos —restos de alimentos, papel de cocina, flores o pan—, aunque el Consistorio todavía no ha definido cómo funcionará el sistema de apertura de los contenedores marrones, que se prevé requiera de una llave o tarjeta identificativa.
Obras a comienzos de 2026
El equipo de gobierno confía en que la pasarela, una de las actuaciones más esperadas de la legislatura, comience a construirse en enero y se convierta en un nuevo icono urbano.
La actuación, financiada íntegramente con fondos municipales, busca favorecer la movilidad peatonal y ciclista en la zona norte de la ciudad y mejorar la integración del río Bernesga en el entorno urbano.
Con este nuevo encargo, Somacyl refuerza su presencia en la capital leonesa, tras haberse convertido en socio técnico de referencia.