La Plaza Mayor de León, en estado puro
El céntrico espacio urbano estrena nuevo pavimento tras diez meses de obras al desaparecer las últimas vallas de una zona ya en uso desde hace meses | El Ayuntamiento ha invertido 1,9 millones en una remodelación que sustituye la piedra caliza deteriorada por granito negro más resistente
La Plaza Mayor de León luce totalmente renovada. Fue este martes cuando los operarios retiraron los últimos bloques de hormigón que limitaban el paso en la zona situada junto al Consistorio Viejo, en el cruce de las calles Plegaria y Mariano Domínguez Berrueta, con lo que el espacio vuelve a estar completamente abierto a vecinos, visitantes y hosteleros.
El proyecto, adjudicado a las empresas Geoxa, Oly y Presa Ibáñez, comenzó en octubre de 2022 con un plazo inicial de siete meses, aunque finalmente se prolongó hasta diez por las singularidades técnicas del espacio.
Un suelo más seguro y duradero
La intervención tenía como objetivo prioritario impermeabilizar el aparcamiento subterráneo, construido en 2002, y corregir los desniveles que se habían generado en el pavimento de la plaza. Para ello, se instaló una nueva losa de hormigón y se sustituyó íntegramente la piedra caliza original, muy deteriorada, por granito negro, un material más duradero y menos resbaladizo.
El informe técnico del Ayuntamiento señalaba que “más del 40% del pavimento se encontraba en un nivel de deterioro tan alto que no permitía su recuperación”, con grietas y escalones que comprometían la seguridad de los viandantes.
Una inversión con apoyo estatal
El presupuesto total de la actuación ascendió a 1,9 millones de euros, de los que tres de cada cuatro euros se financiaron con cargo al programa estatal del 2% Cultural, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Además, el plan de renovación de la plaza incluye una segunda fase que se ejecutará próximamente con la rehabilitación del Consistorio Viejo y la mejora de balconadas y fachadas, actuaciones que supondrán otros 1,2 millones de euros de inversión, ya respaldados con una subvención del 2,5% Cultural.
La finalización de las obras devuelve al corazón del casco histórico leonés su aspecto más representativo, tras meses de andamios y vallas.