La Policía Nacional advierte sobre una oleada de estafas bancarias relacionadas con inversiones
La Policía Nacional, a través de la Comisaría Provincial de León, ha detectado un notable incremento de estafas informáticas vinculadas con supuestas inversiones, principalmente en productos financieros y criptomonedas.
Estas operaciones, amparadas en la opacidad y el anonimato que ofrece Internet, resultan de difícil trazabilidad y seguimiento. Las víctimas, habitualmente con un conocimiento medio sobre criptomonedas y cierta inclinación a la inversión, encuentran en estas propuestas una aparente oportunidad de negocio.
Modus operandi detectados
Se han identificado al menos dos métodos de actuación comunes en las denuncias:
Posteriormente, la supuesta rentabilidad crece hasta cifras más elevadas (aproximadamente 7.000 euros). Para recuperar el dinero, la víctima recibe un enlace fraudulento en el que debe introducir sus datos bancarios. En lugar de recibir los beneficios, se produce una transferencia saliente, con pérdidas que rondan los 5.500 euros.
Tras registrarse, supuestos agentes de bolsa contactan con la víctima y la convencen de realizar aportaciones crecientes. Las páginas web fraudulentas muestran una evolución positiva de la inversión, lo que induce a depositar cantidades cada vez más altas.
Cuando la víctima intenta recuperar su dinero, descubre que se trata de un “chiringuito financiero”. Antes de acceder a los supuestos beneficios, los estafadores exigen pagos adicionales por comisiones o impuestos ficticios.
En ocasiones, la estafa se prolonga: al cabo de un tiempo, falsas firmas de abogados o supuestos organismos policiales extranjeros contactan con la víctima alegando que han recuperado fondos de plataformas fraudulentas, exigiendo nuevas cantidades de dinero para liberarlos.
Recomendaciones de la Policía Nacional:
La Policía Nacional recuerda a la ciudadanía la importancia de extremar la precaución y seguir estas recomendaciones: